La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados llevará a cabo el lunes 11 de agosto de 2025 su sesión ordinaria N°30. En esta reunión se analizará el contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group, después de que la reunión anterior, programada para el 9 de julio de 2025, fuera suspendida.
La discusión se interrumpió debido a las demandas de diputados opositores y del ala evista, quienes solicitaron que la sesión se realizara en Potosí. Este pedido refleja la preocupación de varios sectores sobre la ubicación y el impacto de las decisiones que se tomen en relación con el litio.
Según la convocatoria, la sesión se llevará a cabo en el mini hemiciclo de la comisión, ubicado en La Paz. El objetivo principal de esta reunión es retomar proyectos de ley y correspondencia que están pendientes, lo que incluye el análisis del contrato con Uranium One Group.
El contrato con Uranium One Group, al igual que el proyectado con la empresa china CBC, enfrenta observaciones por parte del Comité Cívico Potosinista (Comcipo). Este comité ha advertido que si el Legislativo avanza en la aprobación de estos contratos, se podrían llevar a cabo movilizaciones en la región.
Comcipo argumenta que estos acuerdos no garantizan beneficios suficientes para el departamento de Potosí. Esto es especialmente relevante, ya que Potosí alberga parte de los yacimientos de litio más grandes del mundo, particularmente en el Salar de Uyuni.
Impacto del litio en la economía
El litio es considerado un recurso estratégico para la transición energética global. Su explotación ha generado históricas demandas de regalías y control local por parte de los habitantes de Potosí. La situación actual refleja un contexto complejo donde las expectativas locales sobre los beneficios económicos del litio chocan con las decisiones legislativas.
Tensión social en Potosí
Ante la posible aprobación de los contratos, los cívicos han advertido sobre la reactivación de la tensión social en la región. Esto pone de manifiesto la necesidad de un diálogo más profundo entre las autoridades y la población, para asegurar que los intereses de los habitantes de Potosí sean considerados en el proceso de explotación del litio.