Autoridades del departamento de Santa Cruz y representantes del sector salud se reunieron en el Comité Pro Santa Cruz y decidieron suspender temporalmente el paro que se había iniciado el 28 de julio. Esta medida estará vigente hasta el martes 12 de agosto de 2025. Durante este tiempo, esperan que la ministra de Salud, María Renée Castro, envíe la carta solicitada por la Gobernación para facilitar el pago del bono de vacunación anual.
El anuncio fue realizado en una conferencia conjunta por el presidente y el vicepresidente cívicos, Stello Cochamanidis y Agustín Zambrana. En este evento, el secretario departamental de Salud y Desarrollo Humano, Marcelo Kramer, explicó que el documento es esencial para formalizar una conciliación de deuda. Esto permitirá liberar los fondos que beneficiarán a más de 10 mil trabajadores del sistema sanitario.
Importancia de la carta
Kramer enfatizó que, sin la carta de la ministra, no se podrá llevar a cabo la transferencia de recursos. Esto retrasa el pago que los funcionarios necesitan para atender urgencias. Además, cuestionó la falta de atención por parte del Gobierno central y recordó que los hospitales en Santa Cruz atienden diariamente a pacientes de todo el país, a pesar de las limitaciones que enfrentan.
Advertencias del Comité Pro Santa Cruz
Desde el Comité Pro Santa Cruz, advirtieron que si el Ministerio de Salud no envía el documento antes del martes, el paro se reanudará. También anunciaron que se presentará una denuncia contra la ministra por incumplimiento de deberes.
Contexto de emergencia sanitaria
Este conflicto se desarrolla en un contexto complicado, ya que el departamento enfrenta una emergencia sanitaria debido a un brote de sarampión. En medio de esta situación, los tres niveles de atención médica en Santa Cruz de la Sierra continúan trabajando bajo presión y con recursos limitados.
LDVY