La Ruta de la Medianoche está celebrando su XIII aniversario y lo conmemorará con un evento especial titulado “Noche de Historias”. Este acontecimiento tendrá lugar en las instalaciones del periódico LA PATRIA, donde se rememorarán momentos significativos de los 200 años de independencia de Bolivia. La cita es este viernes 8 de agosto a las 19:30, y se contará con cupos limitados para los asistentes.
“Es un placer anunciar oficialmente nuestra actividad por nuestro XIII Aniversario. Son 13 años de actividad continua y organizada de manera formal, aunque ya se tiene la experiencia de 25 años en este tipo de actividades. Y lo celebraremos con LA PATRIA; no haremos un recorrido como tal, más bien será una Noche de Historias, de hechos ocurridos a lo largo de los 200 años que nos permitan precisamente conocer cada uno de los aspectos que nos han ayudado a construir esta nacionalidad como país”, expresó Maurice Cazorla, el artífice de esta actividad.
Durante el evento, se recordarán momentos históricos relacionados con la independencia de Bolivia, así como períodos entre guerras, incluyendo la guerra del Pacífico, la guerra del Acre y la guerra del Chaco. Estos hechos están vinculados tanto a la ciudad como al país.
Historia de la Ruta de la Medianoche
“La Ruta de la Medianoche se organiza formalmente hace 13 años, propuesta por Rodrigo Terán. Desde entonces, se han iniciado rutas estables, donde un grupo de personas se reúne mensualmente, comúnmente los martes por la noche. Esta actividad es cerrada y no masiva, ya que es complicado manejar un número elevado de participantes”, explicó Cazorla.
El evento cuenta con el apoyo de un grupo de voluntarios que ayudan en la narración de las historias. Para la “Noche de Historias” de este viernes, serán 12 voluntarios los que participarán activamente en el evento.
Participación y calidad
Normalmente, entre 30 y 35 personas son las que participan en los recorridos de la Ruta de la Medianoche. “Es una actividad cerrada; nuestra intención no es masificar la actividad, lo que queremos es ofrecer calidad. Por eso, tenemos cupos limitados. En algunas ocasiones hemos tenido hasta 200 personas, lo cual dificultó los relatos y explicaciones en la Ruta de Medianoche”, detalló Cazorla.
