Bolivia Vota
Política Bicentenario Militar

FFAA destacan logros en lucha contra el contrabando y defensa del orden constitucional

Las Fuerzas Armadas en sus 200 aniversario de creación / ABI
El comandante Zabala destaca avances en contrabando y atención a desastres durante la celebración de los 200 años de las Fuerzas Armadas.

Durante la ceremonia por los 200 años de creación de las Fuerzas Armadas (FFAA), que se llevó a cabo el jueves 7 de agosto de 2025, el comandante en jefe, Gerardo Zabala Álvarez, presentó un informe institucional. Este informe destacó los logros alcanzados en la gestión del año 2025. Las acciones más relevantes se centraron en la lucha contra el contrabando, la atención ante desastres naturales y el resguardo del orden constitucional.

Compromiso con la estabilidad

Zabala reafirmó el compromiso de las FFAA con la estabilidad del país y el bienestar de la población. Aseguró que la labor militar no se limita al ámbito castrense, sino que responde a las necesidades del Estado en distintos niveles. Esto contribuye al desarrollo integral del país.

Lucha contra el contrabando

En cuanto a la lucha contra el contrabando, el comandante informó que se ejecutaron 1.694 operativos con la participación de 6.683 efectivos. Estos operativos lograron afectar económicamente a redes ilegales, generando pérdidas que superan los 100 millones de bolivianos.

“Estas operaciones fortalecen la economía nacional y consolidan la presencia del Estado en zonas estratégicas”, señaló Zabala.

Erradicación de cultivos de coca

Otro eje importante fue la erradicación de cultivos excedentarios de coca. El Comando Estratégico Operacional “Tte. Gironda” eliminó 7.900 hectáreas en el primer semestre del año. Zabala destacó que estos operativos se llevaron a cabo con responsabilidad y siempre respetando los derechos humanos.

Atención de emergencias

Respecto a la atención de emergencias, se mencionó que el Comando Conjunto de Reacción ante Eventos Adversos realizó 83 operaciones en tierra, aire y vía fluvial. Estas operaciones asistieron a comunidades afectadas por inundaciones y otros fenómenos extremos, con la participación de más de 4.400 efectivos en estas misiones humanitarias.

Prevención de incendios forestales

También se resaltó la labor de las FFAA en la prevención y control de incendios forestales, así como en el resguardo de la distribución de combustibles. Esto se hizo para evitar desvíos hacia actividades ilícitas. Estas tareas fueron calificadas como esenciales para la seguridad y sostenibilidad del país.

Avances tecnológicos

En el ámbito tecnológico, se informó sobre la implementación del Centro de Comando y Control Sistematizado. Esta plataforma permite el monitoreo satelital, la activación de alertas tempranas y la vigilancia inteligente. Su objetivo es optimizar la capacidad de respuesta ante diversas amenazas, gracias al trabajo del Departamento Tercero de Operaciones del Comando en Jefe.

Fortalecimiento de las fuerzas

Durante el acto, que contó con la presencia del Presidente del Estado y Capitán General de las Fuerzas Armadas, Luis Arce, Zabala hizo un llamado a fortalecer las tres fuerzas. Este fortalecimiento debe incluir mayor equipamiento, tecnología, logística y formación operativa. Considera que es urgente para enfrentar los retos actuales y futuros con eficacia.

“Este Bicentenario es motivo de celebración, pero también de profunda reflexión. Por ello, con respeto institucional, manifestamos la necesidad de seguir fortaleciendo nuestras tres fuerzas […] Solo así podremos enfrentar con eficacia y oportunidad los desafíos actuales y futuros en defensa de nuestra soberanía y en favor del desarrollo integral del país”, concluyó Zabala.

LDVY


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
BoliviaVota