Bolivia Vota
Economía Bolivia Internacional Transporte

Bolivia y países vecinos acuerdan reducir en 50% las multas de transporte terrestre

Siete países sudamericanos acuerdan reducir multas de transporte en 50% / Portal Portuario
En un histórico acuerdo en el marco de la Aladi, Bolivia y seis naciones han decidido bajar las multas por infracciones al Atit, aliviando a los transportistas sudamericanos.

En el contexto de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Bolivia, junto con Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, ha decidido reducir en un 50% las multas por infracciones al Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (Atit). Esta medida histórica tiene como objetivo aliviar la carga económica que enfrentan los transportistas que transitan por las principales rutas terrestres de Sudamérica.

Objetivos del acuerdo

El sitio Portal Portuario informó que esta decisión busca disminuir los costos relacionados con el transporte de mercancías y pasajeros. Además, se considera un aspecto fundamental para mejorar la competitividad de exportadores e importadores en la región, facilitando un comercio más ágil y eficiente entre los países involucrados.

Más allá de la reducción de gastos, el acuerdo también tiene como meta optimizar los trámites en las fronteras y promover un comercio intrarregional más fluido. La implementación del nuevo protocolo está programada para comenzar sesenta días después de que cada país notifique a la Secretaría General de la Aladi sobre el cumplimiento de las normas internas necesarias para su puesta en marcha.

Detalles del Atit

El Atit es un instrumento que regula el transporte por carretera de carga y pasajeros, así como el transporte ferroviario de mercancías entre los países del Cono Sur. Este convenio considera dicho transporte como un servicio de interés público, lo que significa que la reducción de las multas representa un alivio económico para los transportistas que cruzan constantemente las fronteras sudamericanas.

Con esta modificación, las sanciones se establecen de la siguiente manera: 100 dólares para infracciones leves, 500 dólares para infracciones medias, 1.000 dólares para infracciones graves y 2.000 dólares para infracciones gravísimas.

Historia de la propuesta

La propuesta para reducir las multas se discutía desde 2019 en el seno de la Aladi y del Subgrupo de Trabajo número 5 (SGT-5) del Mercosur. En estas negociaciones, participaron activamente el Consejo Empresarial de Transporte de Cargas por Carretera del Mercosur y Chile (Condesul), así como la Asociación Brasileña de Transportadores Internacionales (ABTI), quienes apoyaron la adopción de esta iniciativa.

LDVY


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
BoliviaVota