Bolivia Vota
Oruro

RENÉ FRANCISCO POLO SALINAS

Una vida dedicada a formar emprendedores en Bolivia.

Con una visión audaz y un compromiso inquebrantable con la educación, René Francisco Polo Salinas se ha consolidado como una figura clave en la transformación del sistema educativo privado en Bolivia. Ingeniero de sistemas, empresario y educador, ha hecho de su vida una misión: formar profesionales con mentalidad emprendedora capaces de liderar, crear y transformar su entorno.

Desde sus inicios, Polo ha apostado por una educación práctica, aplicada y conectada con el mundo real. No se conformó con formar empleados: se propuso formar emprendedores. Hoy, su legado se extiende a miles de estudiantes que encontraron en su modelo educativo una plataforma para convertir ideas en empresas y sueños en proyectos sostenibles.

EL INICIO DE UNA VISIÓN

Nacido en Oruro y formado en el Colegio La Salle, Polo comenzó su trayectoria universitaria en un contexto adverso. Con la universidad pública cerrada, ingresó como civil a la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) en La Paz, una institución de alta exigencia académica. También estudió en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), compaginando siempre el estudio con el trabajo.

En 1987, con los ahorros de años de esfuerzo, fundó el Instituto Técnico CATEC en Oruro. Lo hizo en plena crisis por la relocalización minera, cuando la ciudad perdía dinamismo económico. Mientras muchos se iban, Polo decidió quedarse y aportar desde la educación técnica, convencido de que el desarrollo de un país comienza por sus talentos humanos.

UN MODELO EDUCATIVO CENTRADO EN EL EMPRENDIMIENTO

En 1991, Polo fundó el Colegio San Miguel, que integraba el bachillerato con una titulación técnica en informática, una propuesta disruptiva para la época. Luego, tras una especialización en la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, fortaleció su visión y expandió el Instituto CATEC a otras regiones como Cochabamba, Tarija y Santa Cruz.

Pero el punto de inflexión llegó en 2007, con la creación de la Universidad UCATEC (Universidad Privada de Ciencias Administrativas y Tecnológicas), concebida desde su origen como una universidad orientada a formar emprendedores. A diferencia de otras instituciones, UCATEC no replica modelos tradicionales: aquí, el emprendimiento no es una asignatura opcional, es el corazón de la formación profesional.

En UCATEC, cada carrera está diseñada para culminar con un proyecto emprendedor real. La titulación no es solo un trámite académico, sino la creación de una empresa, un producto o un servicio innovador que responda a las necesidades del entorno. Este enfoque ha permitido que muchos egresados se conviertan en empresarios desde el inicio de su vida profesional.

IMPACTO CON CIFRAS Y HECHOS

Más de 13.000 estudiantes egresaron de los institutos CATEC, y más de 1.500 se titularon en UCATEC, un alto porcentaje de ellos con empresas nacidas a partir de sus proyectos de grado. La universidad cuenta con una plataforma virtual propia -desarrollada por sus ingenieros- que ha sido clave para mantener la continuidad educativa, especialmente durante la pandemia, sin perder calidad ni acompañamiento.

Durante su gestión como presidente de la Asociación Nacional de Universidades Privadas (ANUP) entre 2019 y 2023, Polo impulsó reformas estructurales en beneficio de los estudiantes: la continuidad de estudios de técnicos superiores hacia licenciatura, la modalidad semipresencial y la aprobación de maestrías en formato virtual. Todas estas políticas fortalecen la formación continua y accesible de los futuros emprendedores de país.

MÁS ALLA DE LA EDUCACIÓN

La visión emprendedora de Polo no se detiene en el aula. Es también fundador del Hotel Camino Plaza, un hotel cinco estrellas en Cochabamba que ya cumple diez años de servicio y es referente en el sector turístico. Su experiencia como empresario ha sido clave para transmitir una formación basada en la experiencia real, no solo en la teoría.

UN MENSAJE PARA TRANSFORMAR

Polo, afirma que la educación sin propósito está incompleta. “No se trata solo de pasar materias, sino de formar personas capaces de crear, innovar y liderar”.

Cree firmemente que el rol de los padres es guiar a sus hijos hacia una formación con sentido, y que los jóvenes deben vivir la universidad como un espacio para emprender y construir su futuro con los pies en la tierra.

En el marco del Bicentenario de Bolivia, Polo sigue proyectando más. UCATEC acaba de abrir una nueva sede en Tarija y reafirma su compromido con una educación para toda la vida, orientada a la acción y la transformación. Como él mismo dice:

“Este país no necesita empleados obedientes, necesita emprendedores valientes”.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
BoliviaVota