En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, hizo un llamado contundente a los candidatos a la Presidencia. Les instó a que expongan públicamente sus propuestas en el ámbito judicial, advirtiendo que el país no tolerará el silencio en un tema tan sensible para las instituciones.
Saucedo convocó a los postulantes a un encuentro programado para el lunes 11 de agosto a las 20:00 horas. En este evento, se espera que presenten sus compromisos concretos en relación a la reforma judicial. Esto incluye aspectos como el presupuesto del sector, las políticas criminales y el papel del Ministerio de Justicia.
“Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue a aquellos que no quieran darle la cara al país”, sentenció el presidente del TSJ.
Reflexiones sobre el pasado
Durante su intervención, Saucedo reflexionó sobre los años de sometimiento que sufrió el Órgano Judicial. Según sus palabras, este periodo estuvo marcado por la injerencia de intereses políticos y de otros poderes del Estado. Aseguró que actualmente se está trabajando para corregir esos errores del pasado y reconstruir la independencia del sistema judicial.
“A través de las resoluciones que se están emitiendo ahora, son testigos que estamos arreglando los errores del pasado. El Órgano Judicial le falló a Bolivia durante muchos años, le mintió, porque no fue independiente”, sostuvo Saucedo.
Llamado a la paciencia
Asimismo, hizo un llamado a la fe y a la paciencia de la población, enfatizando que los cambios en el sistema recién comienzan a notarse. “No nos escondemos detrás de un escritorio, estamos saliendo a dar la cara ante cualquier circunstancia”, afirmó.
Compromiso del TSJ
Finalmente, Saucedo subrayó el compromiso del TSJ con la ciudadanía. Reiteró que la institución continuará trabajando por la recuperación de su independencia y el fortalecimiento de su rol en la democracia boliviana.