Deportista que convirtió una necesidad en una cadena de éxito empresarial.
En un país donde el acceso al equipamiento deportivo de calidad era escaso, un orureño con visión, fe y determinación decidió transformar esa carencia en una oportunidad. Eusebio Cabita, apasionado del fútbol y empresario de corazón, es el fundador y gerente de la cadena “Athletic Sport”, una de las más reconocidas del rubro en Oruro y que en 2026 cumple 30 años de trayectoria.
Nacido en la provincia Sajama, localidad de Turco, Cabita inició sus estudios en su tierra natal y los concluyó en 1980 en el colegio “Mariscal Sucre” de Oruro, ciudad a la que llegó con grandes sueños. Su formación superior la cursó en la Universidad Técnica de Oruro. Apasionado por el fútbol desde los 14 años y “stronguista” de corazón, integró equipos en distintas categorías, siempre como marcador derecho o mediocampo. Pero su carrera deportiva también fue un camino de aprendizaje.
En una época en la que conseguir calzado o indumentaria deportiva de marca era casi imposible en Oruro, se vio obligado a viajar a otros departamentos para adquirir lo necesario. Fue esa experiencia la que sembró la semilla de su emprendimiento. “Soñaba con algo grande, y por eso decidí formarme en Administración de Empresas”, recuerda.






ATHLETIC SPORT
Junto a su esposa, Celia Chamilla Pérez, fundó su primer negocio en 1996 en el Centro Comercial Universo. Con esfuerzo, constancia y visión, fue abriendo nuevas sucursales hasta consolidar “Athletic Sport” como una marca conocida y confiable. Hoy, la cadena cuenta con varias tiendas, todas legalmente establecidas y comprometidas con el servicio de calidad.
Cabita no solo trajo zapatillas o balones, trajo dignidad al comercio local. Cada artículo es importado con autorización y rigurosos controles, en alianza con marcas nacionales e internacionales.
Además, genera empleo formal, especialmente para jóvenes, y responde a las exigencias de una nueva generación que prefiere vestirse con estilo y calidad. “El cliente debe salir satisfecho de nuestras tiendas, siempre”, afirma.



UNA FAMILIA EMPRENDEDORA
El espíritu empresarial de Eusebio se refleja también en su familia. Sus hijos, formados en valores y esfuerzo, siguieron su camino creando sus propias empresas como “Comfort Sport”, “Zona Infantil”, entre otras tiendas relacionadas al rubro de “Athletic Sport”.


“Mi mayor prioridad fue mi familia. Rechacé ofertas del exterior para quedarme y acompañar en la formación de mis hijos, aquí en Bolivia”, cuenta con orgullo Eusebio.
Junto a Celia criaron a cuatro hijos: Luis Gonzalo, Silvia, Sara y Cristian Santiago. Este último tiene 15 años, aún estudiante, ya forma parte de selección de fútbol de Oruro, replicando la pasión de su padre por el deporte.











FE, PERSEVERANCIA Y VISIÓN
Cabita también trabajó durante años en instituciones como SeLA Oruro y el Centro Comercial Universo, donde dejó obras y aportes visibles. Fue parte de la construcción de la plaza Sebastián Pagador. Aseguró que su mayor guía fue Dios.
“Administrar una empresa es como administrarla para el Señor. Hay que ser honesto, firme y no rendirse nunca”, aseguró. Su visión va más allá del negocio: cree en el potencial del país y en la capacidad productiva de los bolivianos.
“Bolivia tiene todo. Lo que nos falta es emprender, industrializar el campo, usar tecnología y unirnos para producir”, reflexiona. Con experiencia en viajes al exterior junto a sus hijos deportistas, observó cómo otras naciones transforman necesidades en oportunidades. “Aquí también se puede”, agrega.



MENSAJE RUMBO AL BICENTENARIO
A casi un año de que “Athletic Sport” cumpla 30 años, y en una gestión en que Bolivia celebra su Bicentenario, Cabita aconseja a los jóvenes a esforzarse en sus proyectos: “Este país necesita hombres y mujeres valientes, que amen su patria y trabajen con fe. Nada es imposible cuando se hace con esfuerzo y de la mano de Dios”.
En el contexto actual que vive el Estado, marcado por la crisis económica, Cabita sostiene que todos los bolivianos podemos sacar al país adelante, solo es cuestión de ponerse de acuerdo:“Como bolivianos, nosotros no podemos rendirnos. Tenemos que trabajar, tenemos que ser conscientes con uno mismo para sacar a este país”.
