El Órgano Judicial celebró este miércoles 6 de agosto de 2025 el Bicentenario de Bolivia con un evento propio, separado de las festividades oficiales organizadas por el Ejecutivo.
La ceremonia tuvo lugar en el hall del Tribunal Supremo de Justicia, ubicado en Sucre, y contó con la participación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura.
Detalles del acto conmemorativo
El evento incluyó una eucaristía, discursos de las autoridades y el descubrimiento de plaquetas conmemorativas. Durante sus intervenciones, los representantes del sistema judicial coincidieron en la importancia de recuperar la independencia del sistema judicial y restaurar la credibilidad institucional.
Declaraciones del presidente del TSJ
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, expresó que durante muchos años la justicia en Bolivia no fue independiente y se vio influenciada por intereses políticos.
“Quisieron restringirnos por supuestos temas protocolares limitando al Órgano Judicial en su conjunto, por eso decidimos hacer un acto propio con las instituciones que son parte del Órgano Judicial”, afirmó. También destacó que los magistrados actuales están trabajando para corregir errores del pasado.
Perspectivas del Consejo de la Magistratura
Manuel Baptista, presidente del Consejo de la Magistratura, afirmó que la libertad conquistada solo puede sostenerse con instituciones sólidas, justas y comprometidas con la ciudadanía.
Además, subrayó que el país necesita una justicia que no se someta a intereses externos ni a presiones, y llamó a una transformación profunda del sistema judicial.

Importancia de la independencia judicial
Richard Méndez, presidente del Tribunal Agroambiental, resaltó que la independencia judicial no es solo un principio constitucional, sino también la base de una democracia funcional.
Agregó que esta independencia debe fortalecerse como parte del legado histórico de los 200 años de vida republicana.
Participación del Tribunal Constitucional
Por otro lado, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, quien es un magistrado prorrogado, participó en los actos organizados por el Ejecutivo.