Después de casi 10 días de travesía, el Círculo de Jinetes de Aventura “José Santos Vargas” llegó a la ciudad de Sucre. Con esto, culminó la Cabalgata del Bicentenario, una actividad conmemorativa por los 200 años de la independencia de Bolivia.
La caravana de jinetes partió el 28 de julio desde Oruro y pasó por Machacamarca. Durante su trayecto, recorrieron varias poblaciones de gran importancia histórica y minera, como Poopó y Pazña.
En el camino, el grupo destacó los paisajes productivos del altiplano. Se pudieron observar pacas de heno, rebaños de ganado y fauna silvestre como llamas y vicuñas, que acompañaron el recorrido hacia la capital.
Ingreso a Sucre
Los jinetes ingresaron a Sucre el 5 de agosto de 2025, portando un estandarte de la agrupación. Se unieron a la Caballería de Sucre y concluyeron su recorrido un día antes del 6 de agosto, fecha central de los actos patrióticos.
El objetivo de su llegada fue participar en las actividades oficiales organizadas por el Gobierno nacional y otras instituciones.

Actividades destacadas
Entre las actividades en las que el grupo participó se encuentra la presentación del “Libro del Segundo Centenario de Bolivia 1925-2025, Tomo I”, un evento organizado por la Vicepresidencia del Estado.
Enfoque simbólico y cultural
La travesía, organizada por el escuadrón “José Santos Vargas”, tuvo un enfoque simbólico y cultural. Su propósito fue unir diferentes zonas del país a través de una ruta evocativa que rememora la lucha por la independencia y el legado histórico de los pueblos andinos.
Esta actividad formó parte del calendario de eventos del Bicentenario de Bolivia.
