Bolivia Vota

Columnistas

6 de agosto de 1825 Asamblea Deliberante Diputados por Oruro, Paria y Carangas

El M.Sc. José Pavel Álvarez Salvatierra, miembro de la Sociedad de Historia y Geografía de Oruro / GAMO

Por: MS.c. José Pavel Álvarez Salvatierra, miembro de la Sociedad de Historia y Geografía de Oruro

En una fecha como hoy los diputados elegidos por los departamentos de: La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y Santa Cruz, acatando lo dispuesto por el decreto de 9 de febrero de 1825, decidieron: “Pasando a votar sobre si los Departamentos del Al Perú, se erigirían en un Estado Soberano, e Independiente de todas las naciones, tanto del viejo como del nuevo mundo, resultó la afirmativa por plenitud de votos”. 

Con el auxilio del método de la microhistoria, nos disgregaremos, tres puntos de nuestra historia para entender con mucha mayor precisión a los actores y las importantes decisiones asumidas en la firma de nuestra Acta de Independencia un 6 de agosto de 1825.

El decreto de 9 de febrero de 1825, dispuso: “Artículo 10º El Departamento de Chuquisaca dará un diputado por cada uno de los cantones; de Chuquisaca, Oruro, Carangas, Paria. Yamparaes, Laguna y Sinti”. Dato interesante que por el departamento de Chuquisaca (Charcas), 3 de los 7 diputados fueron elegidos por Oruro, Carangas, Paria.

Fuente: Museo Ildefonso Murguía A.

Así mismo el texto del Artículo 16º, “establece como sede de la Asamblea General Deliberante a la provincia de Oruro, con fecha de inicio de actividades para el 15 de abril de 1826”. Mencionada disposición fue anulada por Orden de 3 de junio de 1825, trasladando la sede a Chuquisaca para dar inicio en fecha 24 de junio del mismo año.  

El treinta de abril de mil ochocientos veinte cinco años, las elecciones dispuestas por decreto de 9 de febrero, dan como resultado: “de la Junta Electoral de los partidos de ella (Oruro), Carangas y Paria…”; “…hecha la elección de los Diputados de los enunciados Partidos en las personas de los SS. Ambrosio Hidalgo, D.D Francisco (ilegible) Palazuelos, y el Dr. D. Jose Ma. Dalence…”, demostrando, Ambrosio Hidalgo fue elegido Diputado por Oruro, Francisco Palazuelos fue elegido por Carangas y José María Dalence elegido por Paria.

Fuente: Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

En la 12ª. Sesión del día 6 de agosto de 1825, los diputados de los partidos de Oruro, Paria y Carangas, dejaron su firma perenne en el Acta de la Independencia, sus firmas con la observación importante, TODOS FIRMARON POR ORURO.

 La representación de los diputados por Oruro, Paria y Carangas, sembraron la semilla que germinaría un 5 de septiembre de 1826, con la Ley que erigió a Oruro como departamento en la naciente Republica de Bolivia.

Fuente: Casa de la Libertad; digitalizado por Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia
Fuente: Casa de la Libertad; digitalizado por Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia

/Fuente:

  • Museo Ildefonso Murguía A.
  • Casa de la Libertad
  • Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia
Etiquetas

Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031