El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 5 de agosto de 2025 que está considerando aumentar los aranceles sobre las importaciones indias. Esta medida se debe a las compras de petróleo ruso por parte de India, en un intento de presionar a países como China e India para que detengan sus adquisiciones energéticas de Rusia, en medio del conflicto en Ucrania.
Trump afirmó: “India no ha sido un buen socio comercial, porque hacen muchos negocios con nosotros, pero nosotros no hacemos negocios con ellos. Así que acordamos un 25%, pero creo que voy a aumentarlo considerablemente en las próximas 24 horas, porque están comprando petróleo ruso”. Esta advertencia del mandatario estadounidense llega en un momento crítico, ya que las importaciones de energía rusa siguen siendo una fuente vital de ingresos para Moscú, a pesar de las múltiples sanciones internacionales impuestas desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022.
Compradores de crudo ruso
Los principales compradores de crudo ruso, como India, China y Turquía, se han convertido en los principales destinos del petróleo que antes se dirigía a la Unión Europea. Desde que el bloque europeo impuso un boicot, China ha liderado las compras de energía rusa, con aproximadamente 219,5 mil millones de dólares en petróleo, gas y carbón. India sigue en segundo lugar, con 133,4 mil millones de dólares, y Turquía con 90,3 mil millones de dólares. Es notable el caso de India, que antes de la invasión rusa importaba relativamente poco petróleo ruso.
Motivos de las compras
Una de las razones detrás de estas compras es el precio. El crudo ruso se comercializa a un costo más bajo que el Brent, lo que permite a las refinerías aumentar sus márgenes al convertir el crudo en productos utilizables como diésel. Esta ventaja económica ha llevado a países como India y China a continuar con sus importaciones, desafiando la presión occidental para aislar económicamente a Moscú.
Ingresos rusos por exportaciones
A pesar de las sanciones internacionales, Rusia sigue obteniendo ingresos significativos por sus exportaciones energéticas. La Escuela de Economía de Kiev estima que Rusia recaudó 12,6 mil millones de dólares por la venta de petróleo solo en junio. Se espera que los exportadores rusos generen 153 mil millones de dólares en ingresos este año. Estas importaciones no solo proporcionan ingresos directos a Moscú, sino que también respaldan la moneda del país y ayudan al gobierno ruso a adquirir bienes, incluidos armas y piezas para el equipo militar utilizado en el conflicto ucraniano.
Evasión de sanciones
Rusia ha encontrado formas de evadir las limitaciones impuestas por el Grupo de los Siete países industrializados. Esto lo logra moviendo petróleo a través de una “flota fantasma” y utilizando aseguradoras ubicadas en países que no aplican sanciones occidentales.