El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, ha decidido solicitar un informe sobre los controles que se llevan a cabo en el penal de Chonchocoro. Esta acción se produce tras la difusión de un audio que se atribuye a Luis Fernando Camacho, quien actualmente se encuentra detenido en ese recinto. Camacho ya ha desmentido la autenticidad de la grabación.
En el audio que ha circulado en diversas plataformas digitales, Camacho supuestamente critica al candidato presidencial Samuel Doria Medina y menciona una ruptura con su frente político. Limpias ha recordado que la Ley 2298 prohíbe la tenencia de teléfonos celulares dentro de las cárceles, lo que plantea serias dudas sobre la seguridad en el penal.
Controles en el penal
Limpias ha indicado que se solicitará el informe al teniente coronel Espinosa, quien es el encargado del centro penitenciario. “Cuando se hacen requisas, se hacen también al interior de donde se encuentra Luis Fernando Camacho. Entonces, no entendemos si se hacen los controles correspondientes, cómo pueden salir este tipo de audios”, señaló Limpias.
Detalles de la conversación
En la grabación que ha circulado, se puede escuchar una supuesta conversación entre Camacho y Efraín Suárez. En esta conversación, el gobernador cruceño cuestiona a Doria Medina y menciona una ruptura con su frente político. Según el audio, argumenta que el empresario tendría la intención de reformar la Constitución Política del Estado para legalizar el matrimonio igualitario.
Prohibiciones en las cárceles
Ante esta situación, Limpias ha recordado que la Ley 2298, de Ejecución Penal y Supervisión, establece sanciones por la tenencia de objetos prohibidos dentro de los recintos penitenciarios, entre los cuales se encuentran los teléfonos celulares. “Si bien los privados de libertad tienen garantizada la comunicación respecto a los teléfonos públicos para contactarse con sus abogados o familiares, está prohibido tener, por ejemplo, celulares particulares”, agregó Limpias.
Reacción de Camacho
En relación a este tema, el gobernador suspendido ha señalado que el audio es falso y que continúa brindando su apoyo al candidato Samuel Doria Medina. Esta situación ha generado un debate sobre la seguridad y el control en los centros penitenciarios del país.