Bolivia Vota
Bolivia Política

Félix Ajpi critica la falta de información sobre actos del aniversario patrio

El vocero de Alianza Popular, Félix Ajpi en contacto con medios de comunicación / LA PATRIA
El vocero de Alianza Popular, Félix Ajpi, asegura que la mala comunicación del gobierno provocó la ausencia del presidente del Senado en actos conmemorativos. Estará presente en los eventos centrales este 6 de agosto en Sucre.

El vocero de Alianza Popular, Félix Ajpi, ha expresado su crítica hacia quienes están a cargo de la organización de las actividades conmemorativas del aniversario patrio. Según Ajpi, la falta de información precisa fue la razón por la cual el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no pudo asistir a los eventos que se llevaron a cabo recientemente como parte de la agenda del Bicentenario de la independencia de Bolivia.

A pesar de su ausencia en los actos anteriores, Ajpi aseguró que Rodríguez estará presente en los eventos centrales programados para el 6 de agosto de 2025 en la ciudad de Sucre. En esta ocasión, participará en su calidad de presidente de la Cámara de Senadores.

Ajpi reiteró que la ausencia de Rodríguez se debió a la mala comunicación proveniente del Órgano Ejecutivo, que no proporcionó la información necesaria con la anticipación requerida sobre los actos. En este sentido, el vocero de Alianza Popular indicó que los funcionarios del gobierno de Luis Arce Catacora son quienes deben rendir cuentas sobre las supuestas desavenencias.

Críticas a la organización

“El programa no está muy bien. Estuve reunido ayer con Andrónico y él se dirige a Sucre precisamente hoy para asistir mañana a las ofrendas florales, al acto protocolar y a la sesión de honor. No sé si participará, por ejemplo, en la parada militar. No se trata de si somos diferentes o no, sino que simplemente es una cortesía de respeto a las instituciones, algo que el Órgano Ejecutivo no está entendiendo”, afirmó el senador del Movimiento al Socialismo (MAS).

Esperanza de respeto en el evento

Ante la posibilidad de que el candidato de Alianza Popular enfrente hostigamiento por parte de seguidores de Evo Morales y Luis Arce durante los actos protocolares, Ajpi expresó su deseo de que se respete la solemnidad del evento del Bicentenario. Espera que no se generen situaciones incómodas, no solo para Rodríguez, sino también para los asistentes nacionales e invitados extranjeros que participarán en la conmemoración.

“Él es el presidente del Senado y tiene la obligación de asistir, ya que se trata de una sesión de honor de la Asamblea. En esta sesión, el presidente dará un informe sobre 200 años del Ejecutivo, no solo del último año de gestión. Espero que no haya ataques; no hay razón para eso. No ha traicionado a nadie. Puede haber algunos desadaptados en la sociedad y en la política, pero eso lo veremos y denunciaremos al pueblo después”, reafirmó Ajpi.

Proyectos pendientes en el Senado

Consultado sobre los créditos que aún no se han discutido en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y en las cámaras alta y baja, Ajpi indicó que en el Senado solo hay algunos proyectos pendientes que serán tratados hasta el final de la legislatura.

En cuanto al pleno del Legislativo, corresponde al presidente nato, David Choquehuanca, convocar para el tratamiento de las leyes que aún están pendientes.

Claridad sobre los procesos legislativos

“Nosotros no tenemos nada que insistir; eso depende de quien conduzca la Asamblea Nacional o las sesiones de cada bloque parlamentario o diputados. En el Senado, no tenemos nada que insistir porque no hay nada que tratar. Hemos abordado todo lo que corresponde. Si hay dos proyectos pendientes, eso depende del presidente de la Asamblea. En cuanto a los diputados, no puedo interferir en cuánto tendrán que aprobar o cuándo lo harán. Creemos que hay alrededor de 40 leyes de origen senatorial que debemos sancionar, y eso lo haremos antes de noviembre”, concluyó Ajpi.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
BoliviaVota