Bolivia Vota
Internacional EEUU Israel

Estados Unidos prepara un enfoque “todo o nada” para negociar con Hamás

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, visto desde el lado israelí / EFE
La Casa Blanca está formulando un nuevo plan para resolver la situación de los rehenes, mientras se discuten estrategias militares israelíes.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que convocará a su gabinete de seguridad esta semana. El objetivo de esta reunión es establecer un plan militar que busque derrotar a Hamás, liberar a los rehenes y garantizar que Gaza no represente una amenaza para Israel.

Mientras tanto, las conversaciones con la administración del presidente Donald Trump sobre un nuevo enfoque en las negociaciones continúan. Sin embargo, aún no se ha llegado a un acuerdo sobre un alto el fuego.

Un funcionario israelí ha indicado que las discusiones con la administración de Trump sobre esta decisión siguen en curso. “Hay una comprensión creciente de que Hamás no está interesado en un acuerdo”, afirmó el funcionario.

La Casa Blanca no ha respondido a preguntas sobre los planes israelíes y ha declinado ampliar los comentarios realizados por Steve Witkoff, enviado especial del presidente Trump para las negociaciones. Witkoff comunicó a las familias de los rehenes en Tel Aviv que su propuesta de un alto el fuego temporal y la liberación de aproximadamente la mitad de los 20 rehenes israelíes vivos que aún están en poder de Hamás “no funciona y hemos intentado todo”, según reportó The Washington Post.

Trump, según Witkoff, “ahora cree que todos deben volver a casa al mismo tiempo. Nada de acuerdos parciales”. Además, mencionó que la administración está formulando un nuevo plan “todo o nada”. Ambas partes han rechazado elementos de la propuesta de Witkoff que ha estado sobre la mesa. Diplomáticos y familias de rehenes informadas por funcionarios estadounidenses han señalado que aún no está claro en qué consiste el nuevo enfoque de la administración ni hasta qué punto está vinculado a los nuevos planes militares de Netanyahu.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu / EFE

Desconocimiento de nuevos acuerdos

Funcionarios de Qatar y Egipto han afirmado que no tienen conocimiento de ningún nuevo acuerdo de alto el fuego propuesto por Estados Unidos. Aunque algunos sectores del gobierno han apoyado desde hace tiempo la toma total de Gaza, altos funcionarios de seguridad israelíes han insistido en que Israel ya ha alcanzado sus objetivos militares. Esto incluye eliminar la capacidad de Hamás para gobernar Gaza o lanzar ofensivas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguran que ya controlan más del 75% del territorio de Gaza, que es una zona densamente poblada. Las Naciones Unidas han indicado que solo el 12% del territorio queda fuera de las zonas militarizadas por Israel o no ha sido afectado por órdenes de evacuación. Actualmente, la mayoría de los 2,2 millones de habitantes de Gaza vive en campamentos.

Las FDI generalmente se han abstenido de operar en áreas donde creen que hay rehenes. Las familias de los rehenes y muchos funcionarios sostienen que solo un acuerdo negociado podría traer de vuelta a la mayoría de los cautivos.

Decisión de ocupar Gaza

“Netanyahu ha decidido ocupar la Franja de Gaza, lo que significa que las operaciones militares también se llevarán a cabo en áreas donde hay rehenes”, dijo una fuente familiarizada con las decisiones del primer ministro. Rehenes liberados han declarado en entrevistas a medios israelíes que sus captores tenían órdenes de matarlos si creían que las tropas israelíes se acercaban.

Videos difundidos por Hamás mostraron a dos rehenes visiblemente desnutridos. “Ves a tu hijo morir ante tus ojos y no podés hacer nada”, expresó Ofir Braslavski, padre de uno de los cautivos mostrados en los videos. Algunos familiares se reunieron con Witkoff durante el fin de semana y dijeron que creen que el nuevo plan es la mejor posibilidad para lograr la liberación.

Críticas a la administración actual

“Esta administración heredó ese esquema por fases”, comentó Ruby Chen, padre de Itay Chen, un joven secuestrado por Hamás el 7 de octubre durante su ataque al sur del país. “Pero esta administración se tomó 6 meses y comprendió que no era un plan que pudieran ejecutar”, declaró Chen.

El funcionario israelí mencionó que “el primer ministro está presionando por la liberación” mientras avanza con una resolución militar combinada con ayuda humanitaria. La reciente publicación por parte de Hamás con rehenes en estado esquelético se produjo en un momento crítico debido a imágenes recientes sobre niños gazatíes desnutridos.

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump / EFE

Restricciones humanitarias en Gaza

Israel ha restringido la entrega humanitaria internacionalmente, apoyando a la Fundación Humanitaria de Gaza, que gestiona 4 centros en el sur del enclave. Cientos de personas han muerto al intentar llegar a esos centros, que están custodiados por contratistas estadounidenses. Varios países árabes y europeos han lanzado alimentos hacia Gaza. Jordania condenó lo que calificó como “obstrucción deliberada” por parte de colonos israelíes mientras camiones cruzaban Cisjordania rumbo a Gaza.

“No es la primera vez que ocurren este tipo de violaciones”, dijo Mohammad al-Momani, vocero del gobierno jordano. Además, añadió que hay restricciones impuestas al número de camiones autorizados cada día, junto con procesos complicados e inspecciones caóticas.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
BoliviaVota