Bolivia Vota

Oruro

Aduana Nacional actualiza el formulario para viajeros y control de divisas

Imagen de referencia / Internet
A partir del 3 de julio, la Aduana Nacional implementó cambios en el Formulario N° 250 para facilitar el ingreso de dólares y fortalecer controles transfronterizos.

La Aduana Nacional ha realizado una actualización importante en el Formulario N° 250, que se utiliza para el Régimen de Viajeros y Control de Divisas. Esta modificación se lleva a cabo en cumplimiento del Decreto Supremo N° 5404, con el propósito de facilitar el ingreso de dólares al país y fortalecer el control en las fronteras. La información fue proporcionada por Armengol Montaño, Administrador de la Aduana Aeropuerto Cochabamba, y la implementación de esta medida comenzó el 3 de julio de 2025.

Para llevar a cabo esta actualización, la Aduana Nacional emitió la Resolución de Directorio N° RD 01-044-25 el 27 de junio de 2025. Esta resolución aprueba el Reglamento para el Régimen de Viajeros y Control de Divisas, que establece un nuevo umbral para el ingreso físico de divisas al país.

Según la nueva normativa, los viajeros internacionales deben declarar la internación física de divisas que oscile entre $us10.000 y $us50.000, o su equivalente en otra moneda. Asimismo, la salida de divisas por montos que varíen entre $us10.000 y $us20.000 también debe ser declarada en el Formulario N° 250.

Montos superiores a declarar

Si un viajero necesita ingresar más de $us50.000 o salir con más de $us20.000, deberá realizar la operación a través de entidades financieras o empresas de giros y remesas que estén autorizadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

El nuevo Formulario N° 250 debe ser completado de manera digital por los viajeros internacionales. Para ello, se han dispuesto códigos QR en los aeropuertos internacionales y en las áreas de control integrado en las fronteras, facilitando así el proceso.

Opciones de formulario

El formulario también está disponible en el sitio web oficial de la Aduana Nacional. En casos excepcionales, si un viajero no tiene acceso a un celular o tablet, o si hay fallas en el sistema, se podrá llenar y presentar el Formulario N° 250 en formato físico.

Anteriormente, cuando el formulario se completaba de manera manual y los montos declarados eran inferiores al límite establecido, no se registraba la información del 100% de los viajeros en el sistema informático. Sin embargo, con la nueva obligación de registro digital, ahora se cuenta con información del 100% de los viajeros que ingresan o salen del país.

Mejoras en infraestructura

Antes, en las aduanas de frontera y aeropuertos, no había acceso a internet para los pasajeros. Gracias a la instalación de internet gratuito proporcionado por la Aduana Nacional en todos estos puntos de ingreso y salida, los viajeros pueden completar el formulario directamente desde sus celulares.

Además, no se contaba con la infraestructura ni los escáneres adecuados para revisar a los viajeros en las fronteras con Chile. Con la nueva infraestructura y tecnología de escaneo, ahora es posible inspeccionar tanto a los pasajeros como a su equipaje.

Facilidades para los viajeros

El formulario digital permite a los viajeros completar la Declaración Jurada desde el portal web o mediante la aplicación “AN Viajero”, eliminando la necesidad de imprimir formularios o hacer largas filas. También permite verificar si un viajero representa un perfil de riesgo, ayudando a prevenir el transporte de divisas no declaradas.

La nueva normativa garantiza que el formulario presentado ante la Aduana no pueda ser reutilizado. Además, se registra el motivo del viaje del turista y el tipo de transporte utilizado por el viajero.

Objetivos de la normativa

El registro a través de la aplicación Anviajero ofrece rapidez y precisión. Su disponibilidad tanto en línea como fuera de línea lo hace accesible en cualquier punto de ingreso o salida del país.

Con estas medidas, la normativa busca fortalecer las acciones preventivas contra actividades ilícitas relacionadas con divisas no declaradas y aumentar la transparencia en las operaciones cambiarias realizadas por viajeros internacionales.

/KMMN


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031