Seis trabajadores mineros perdieron la vida y otros nueve resultaron heridos tras un derrumbe en la mina El Teniente, ubicada en Machalí. Este trágico accidente ocurrió el jueves pasado a las 17:34 horas, y fue provocado por un movimiento sísmico relacionado con la actividad de perforación, según informó el presidente de Codelco, Máximo Pacheco.
Duelo nacional y auditoría
El presidente Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional en honor a las víctimas y anunció una auditoría internacional para esclarecer las responsabilidades del accidente. En una conferencia de prensa, Boric expresó sus condolencias a los familiares de los trabajadores fallecidos y aseguró que la mayor empresa cuprífera del mundo llevará a cabo una auditoría “internacional e independiente” para determinar lo que sucedió.
“A los trabajadores de la mina El Teniente, que lamentablemente perdieron la vida tras el accidente del día jueves. A sus familias, a sus compañeros de trabajo, a toda la comunidad minera de nuestro país, y a toda la gente que ha seguido atento el desenvolvimiento de los hechos les entrego, en particular a sus seres queridos, mis más sinceras condolencias”, comenzó su discurso el presidente Boric.
Un símbolo de unidad
“Esta bandera a media asta será un símbolo de la desolación ante su pérdida, pero también de unidad de un país que ante la tragedia se vuelve uno solo”, agregó el mandatario. Respecto a la auditoría anunciada, Boric pidió “plena objetividad y que no exista ningún tipo de defensa corporativa para establecer no solamente qué sucedió, sino cuáles son las responsabilidades de lo sucedido”. “No descansaremos hasta tener claridad de lo que sucedió”, concluyó.

Críticas a la lentitud del SML
Por otro lado, los familiares de cuatro de los mineros fallecidos criticaron la lentitud del Servicio Médico Legal (SML) en la entrega de los cuerpos. Aunque desde dicho organismo reconocieron la tardanza, explicaron las razones detrás de esta situación. “Hemos estado trabajando incansablemente para hacer todas las pericias correspondientes que el Ministerio Público nos demanda, pero también para poder entregar los cuerpos a las familias y de esta manera puedan llevar adelante sus procesos de duelo”, indicó la directora del SML, Marisol Prado Villegas.
“Los otros cuatro cuerpos, por la situación en que fueron encontrados y la complejidad del proceso pericial forense, tendremos que hacer una identificación por ADN. Esperamos tener una respuesta positiva, ojalá el martes por la mañana y a más tardar el viernes por la tarde. Es un proceso forense muy complejo, por lo que no podemos tener certeza en los tiempos”, finalizó Prado.