Un amplio operativo antidroga se llevó a cabo entre el 31 de julio y el 1 de agosto en la región del Chapare, Cochabamba. Este esfuerzo fue realizado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), que logró desarticular 40 fábricas y 2 laboratorios dedicados a la elaboración de cocaína. Como resultado, se generó una afectación económica superior a 2.1 millones de dólares para las organizaciones criminales involucradas en esta actividad ilícita.
El director nacional de la Felcn, coronel Ángel Morales, informó que el reporte final indica la destrucción de 40 fábricas de cocaína, además de la incineración de 2 laboratorios. Durante el operativo, se encontraron diversas sustancias secuestradas, lo que contribuyó a la afectación económica de 2,190,448 dólares a las actividades de estas organizaciones criminales.
Coordinación y despliegue
El operativo fue llevado a cabo por efectivos especializados de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), en coordinación con Umopar Oriente. Se desplegaron más de 16 patrullas en áreas consideradas de alto riesgo dentro del municipio de Villa Tunari, en la provincia Chapare. Las intervenciones se centraron en sindicatos como Tacopaya, Primero de Mayo, 26 de Agosto, Uncía, Urkupiña y Nueva Aroma, entre otros.
Aprehensiones realizadas
La operación, que se extendió desde las 19:30 horas del 31 de julio hasta la madrugada del 1 de agosto, culminó con la aprehensión de 7 personas. Entre los detenidos se encuentran 4 ciudadanos bolivianos y 3 de nacionalidad colombiana.
Destrucción de laboratorios
Según el coronel Morales, los laboratorios fueron destruidos e incinerados siguiendo los protocolos establecidos y bajo la supervisión del Ministerio Público. Este operativo representa un importante avance en la lucha contra el narcotráfico en la región.