Bolivia Vota
Bolivia Prensa

Edmundo Novillo responsabiliza a los medios por problemas económicos: ANPB responde con firmeza

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo / APG Archivo

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) rechazó este lunes 4 de agosto las declaraciones del ministro de Defensa, Edmundo Novillo, que responsabilizan a los medios por los problemas económicos del país y alertaron sobre la amenaza a la libertad de prensa.

La ANPB expresó su enérgico rechazo a las afirmaciones del ministro Novillo, quien acusó a los medios de comunicación de ser responsables de la crisis económica. La asociación consideró que estas afirmaciones tergiversan la realidad e intentan desacreditar el papel fundamental del periodismo en una sociedad democrática.

La organización periodística también manifestó su preocupación por el uso de los medios como herramientas de confrontación política. Se refirió a un audio atribuido al empresario Marcelo Claure, donde se menciona un presunto direccionamiento informativo y ofertas para la compra de medios. De confirmarse, esto representaría una grave amenaza a la independencia editorial y al derecho de la ciudadanía a recibir información veraz y plural.

La ANPB recordó que estas prácticas no son nuevas. Durante los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) se llevaron a cabo campañas sistemáticas de desprestigio contra periodistas y medios independientes. Estas campañas incluían redes de desinformación operadas por “guerreros digitales”, cuyo objetivo era estigmatizar y deslegitimar el ejercicio del periodismo libre.

La asociación alertó sobre cómo estos discursos y estrategias provenientes del poder político o económico debilitan los principios democráticos, promueven la autocensura y ponen en riesgo la libertad de prensa. Reiteró que ningún gobierno ni actor privado debe intentar controlar la línea editorial de los medios ni condicionar su labor informativa.

Comunicado de la ANPB/ ANPB

En un contexto de alta tensión y polarización, la ANPB enfatizó que es deber del Estado garantizar el respeto a la libertad de expresión, proteger a los periodistas y promover un debate público basado en hechos. La asociación destacó que los periodistas no responden a intereses políticos ni económicos, sino a un compromiso con la veracidad y el interés público.

Finalmente, reafirmaron su compromiso con la democracia, la transparencia y el derecho ciudadano a estar informado sin censura. El documento presentado por la ANPB concluyó con el mensaje: “¡La prensa libre es pilar de la democracia!”


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
BoliviaVota