Una delegación de la Fraternidad Artística y Cultural “La Diablada” participó recientemente en la celebración de los 20 años de fundación de la Red internacional TeleSur. Este evento tuvo lugar en Caracas, Venezuela, donde la Fraternidad representó a Bolivia en la Gala de Integración Latinoamericana.
TeleSUR, el canal multiestatal de Venezuela, ha logrado consolidar su papel como la voz de los pueblos latinoamericanos y caribeños durante 20 años. Para conmemorar su aniversario, se organizó una gala concierto titulada “El nacimiento de un nuevo mundo”. Este evento, que se celebró el 30 de julio, reunió a más de 100 destacados artistas de varios países, incluyendo Cuba, México, Argentina, Bolivia, Brasil y Venezuela, mostrando así la rica diversidad cultural de la región.
Regreso a Oruro
Al llegar a la ciudad de Oruro, el presidente de la Fraternidad “La Diablada”, Edson Orrellana, expresó su agradecimiento por la invitación. Informó que durante el evento se aprovechó la oportunidad para hablar en entrevistas con medios sobre la simbología del Carnaval de Oruro, reconocido como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Esto reafirma el compromiso de la institución con la difusión de la cultura y el folklore boliviano en escenarios internacionales.
Presentación destacada
“Quedamos plenamente satisfechos con la presentación realizada y gestionada por el directorio de nuestra institución. Incorporamos en esta nueva propuesta teatral y de danza a la Orquesta Evencio Castellanos de Caracas, que interpretó magníficamente nuestra danza. Esto también cumple con el propósito de internacionalizar la Diablada boliviana a nivel musical, combinando el relato y la danza orureña”, manifestó Orellana.

Hospitalidad venezolana
Orellana también destacó la hospitalidad y el cariño que recibió del público venezolano. La presentación se llevó a cabo en el histórico teatro municipal de Caracas, donde los danzarines bolivianos fueron aplaudidos por el público.
Agradecimientos finales
Finalmente, en nombre de la Fraternidad, Orellana agradeció profundamente la confianza de TeleSur y a la comunidad boliviana en Venezuela que acompañó este significativo viaje. Reiteró su compromiso de seguir promoviendo el arte, la cultura y el folklore de Oruro y Bolivia en el mundo.