La justicia ha decidido otorgar detención domiciliaria sin derecho a salida laboral al exministro de Justicia, César Siles. Esta medida se da en el contexto de la investigación del caso “consorcio”, en el que se le acusa de estar involucrado en un intento de destitución de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira.
Detalles de la detención
La información sobre la detención domiciliaria fue proporcionada por su abogado, Alberto Morales. Esta decisión se produce tras la aprehensión de Siles el 21 de junio de 2025. En este caso, también están implicados otros 7 individuos, entre ellos jueces y abogados, quienes enfrentan diversas medidas cautelares.
La detención domiciliaria impone varias condiciones, incluyendo el pago de una fianza de 50.000 bolivianos. Además, Siles debe cumplir con el arraigo, lo que significa que no puede salir del país, y tiene la obligación de presentarse cada 15 días al biométrico de la Fiscalía. La investigación en su contra se centra en su presunta participación en un consorcio que involucra a jueces, fiscales y abogados.
La conversación comprometedora
El exministro ha sido señalado debido a un supuesto audio en el que mantuvo una conversación con Fernando Marcelo Lea Plaza, quien es un exjuez de Coroico. Se alega que este consorcio tenía como objetivo la destitución de Fanny Coaquira, magistrada del TSJ, y que su suplente, Iván Campero, debía asumir su puesto.
Se presume que Lea Plaza emitió una resolución para destituir a Coaquira bajo instrucciones del ahora exministro de Justicia. Actualmente, el exjuez de Caranavi se encuentra encarcelado en la prisión de Patacamaya y ha declarado que fue presionado por Siles para actuar de esa manera.
Investigaciones en curso
El caso también involucra a Claudia Castro Dorado, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, así como al expresidente del TDJ y otros abogados que están siendo investigados. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, ha declarado que esta red intentaba dar un golpe a la justicia y cooptar el poder judicial.
Además, Siles ha accedido al beneficio de “salud y vida”, dado que actualmente se encuentra internado en una clínica de La Paz. El 21 de junio de 2025, durante el feriado de Corpus Christi, el exministro fue aprehendido y un juez ordenó su detención preventiva por cinco meses en el penal de Patacamaya.
Sin embargo, tras conocer esta decisión, Siles sufrió una descompensación que requirió su traslado a un centro médico. Hasta la fecha, hay 8 personas que están siendo investigadas en este caso: César Siles, exministro de Justicia; Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia; Fernando Lea Plaza, juez de Coroico; Yván Córdova, expresidente del TDJ; Iván Campero, exmagistrado suplente; José Ramiro Uriarte, abogado; Sergio Sarmiento, funcionario del juzgado; y Óscar Antonio de la Fuente.
/KMMN