Bolivia Vota
Salud Bolivia Impacto Pando

Bebé hospitalizada por coqueluche en Cobija: alerta naranja activada

Cobija, Pando registra de primer caso de coqueluche en una menor de cinco meses/ foto ilustrativa RRSS la razón
Una niña no vacunada por problemas cardíacos dio positivo a coqueluche. Autoridades activan protocolos para evitar contagios.

Una bebé de cinco meses se encuentra hospitalizada tras dar positivo a coqueluche en Cobija, Pando. La menor, originaria de la comunidad Soberanía en el municipio de Filadelfia, no recibió las vacunas necesarias debido a una enfermedad cardiaca cianótica.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) ha declarado alerta naranja y ha activado protocolos de vigilancia epidemiológica para prevenir el riesgo de propagación de la enfermedad.

Roxana Lima, responsable del Programa de Inmunización del Sedes, informó que el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) confirmó el diagnóstico de coqueluche. “La mamá no la llevó a vacunar porque al llorar la niña se ponía cianótica, es decir, morada, por su problema al corazón”, explicó Lima.

Estado de salud de la paciente

En la actualidad, la paciente se encuentra estable y muestra signos de mejoría. Sin embargo, debido al riesgo de propagación, las autoridades han decidido implementar medidas para bloquear posibles focos de contagio.

Campaña de vacunación intensiva

El Sedes también ha anunciado una campaña intensiva de vacunación en la zona, recordando que la vacuna pentavalente debe aplicarse a los dos y cuatro meses de edad. Las autoridades han instado a los padres a cumplir con el esquema de inmunización para prevenir nuevos casos de coqueluche.

Situación en Santa Cruz

En Santa Cruz, la situación relacionada con el coqueluche se ha agravado. Entre enero y julio, se confirmaron 162 casos de más de 700 muestras sospechosas. Hasta el momento, el brote ha causado la muerte de cuatro menores de edad, todos de 1 año y sin el esquema de vacunación completo.

Se han registrado casos en Santa Cruz de la Sierra y La Guardia, donde los niños no contaban con ninguna dosis de la vacuna pentavalente. En un caso anterior, reportado en febrero, una bebé de apenas un mes falleció a causa de esta enfermedad.

Importancia de la vacunación

La tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se caracteriza por ataques severos de tos que pueden dificultar la respiración, siendo especialmente peligrosa para bebés y niños pequeños.

Las autoridades continúan monitoreando la situación epidemiológica para evitar más contagios y han enfatizado la importancia de cumplir con el calendario nacional de vacunación, con el fin de proteger a los grupos más vulnerables.

/KMMN


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
BoliviaVota