El incendio forestal de gran magnitud que se extiende por la serranía de Sama, en Tarija, ha dejado una víctima fatal. La mañana del sábado 2 de agosto, las autoridades confirmaron la muerte de Juan Pari, de 57 años, quien era investigado como posible responsable del fuego que, desde el jueves, afecta a varias comunidades rurales y zonas periurbanas.
Las llamas, visibles desde la ciudad de Tarija, han puesto en peligro a más de 10 comunidades rurales y barrios periurbanos. El incendio comenzó en las localidades de Coimata, en la provincia Méndez, y Rincón de La Vitoria, en Cercado. Desde allí, se propagó rápidamente hacia el valle central y sus alrededores.
Durante el viernes, el fuego avanzó hacia sectores como Turumayo, Lazareto, San Pedro de Sola, Pinos Sud, Pampa Redonda y Obrajes, amenazando zonas agrícolas y áreas de pastoreo. Por la noche, se reportaron nuevos focos en Puesto Tunal, municipio de Uriondo, y en Santa Bárbara, en San Lorenzo. Aunque estos últimos fueron controlados, la amenaza persiste debido a los fuertes vientos.
Desafíos para los bomberos
El trabajo de bomberos y voluntarios se complicó por las intensas ráfagas que dificultaron el control del incendio y mantuvieron en alerta a la población. Barrios como Mirador de Los Pinos, Alto Senac y Tajibos quedaron rodeados por las llamas, lo que llevó a varias familias a prepararse para una posible evacuación.
Operativo del Gobierno
Frente a esta emergencia, el Gobierno activó un operativo terrestre y aéreo para contener el fuego. El presidente Luis Arce calificó el incendio como “de magnitud” y anunció el envío de un segundo helicóptero, junto con más bomberos. Además, señaló que no se descarta la evacuación de viviendas en las zonas afectadas.
Tragedia y consecuencias
Según los reportes oficiales, Juan Pari falleció tras sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo, luego de ser alcanzado por las llamas mientras intentaba apagar el incendio. Sus familiares ya acudieron al Hospital Regional San Juan de Dios para gestionar el retiro del cuerpo.
LDVY