A casi dos semanas de las elecciones generales, la tercera encuesta nacional elaborada por El Deber y publicada el 1 de agosto muestra a Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad, con un 24,5% de respaldo electoral. En segundo lugar aparece Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, con un 22,9%. La diferencia entre ambos es de 1,6 puntos porcentuales y se encuentra por debajo del margen de error, lo que refleja un escenario electoral estrecho.
En un segundo bloque se ubican Rodrigo Paz Pereira, del PDC, con un 7,6%; Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, con un 7,4%; y Manfred Reyes Villa, de Súmate, con un 7,2%. Otros postulantes registran porcentajes más bajos. Entre ellos figuran Eduardo Del Castillo, del MAS, con un 2,1%; Jhonny Fernández, de Fuerza del Pueblo-UCS, con un 1,7%; Eva Copa, de Morena, con un 1%; y Pavel Aracena, de ADN, con un 0,4%.
El estudio se realizó antes de que Eva Copa retirara su candidatura, lo que podría incidir en la redistribución de votos en próximas mediciones.
Reacción de Alianza Unidad
Desde Alianza Unidad, el vocero Gary Prado valoró los resultados y sostuvo que reflejan un cambio en la dinámica electoral. Aseguró que el respaldo hacia Doria Medina ha mostrado un crecimiento constante en los últimos estudios aprobados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Detalles de la encuesta
De acuerdo con El Deber, la encuesta fue elaborada por Spie Consulting entre el 25 y el 28 de julio de 2025. Para su desarrollo se aplicó un diseño muestral probabilístico, estratificado y polietápico, con 2,500 entrevistas cara a cara en 98 localidades de los nueve departamentos del país. La muestra abarcó áreas urbanas, intermedias y rurales, con un margen de error de ±2,2% y un nivel de confianza del 95%.
Resultados no oficiales
Es importante aclarar que los resultados presentados en este estudio no tienen carácter oficial.
LDVY