Bolivia Vota
Ucrania Policial

Destapan sobornos en adquisición de material bélico en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski / EFE
Ucrania revela un escándalo de corrupción que involucra a parlamentarios y miembros de la Guardia Nacional, lo que desencadena investigaciones internas.

Las autoridades de Ucrania han revelado este sábado una red de sobornos vinculada a la compra de material bélico. Esta situación involucra a un parlamentario ucraniano, miembros de la Guardia Nacional y funcionarios de administraciones locales.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, compartió esta información a través de sus redes sociales. En su mensaje, indicó que “un diputado, así como jefes de administraciones de distrito y municipales, y miembros de la Guardia Nacional de Ucrania fueron denunciados por aceptar sobornos”.

Zelenski hizo estas declaraciones tras una reunión con Semen Krivonos, director de la Oficina Nacional de la Lucha contra la Corrupción (NABU), y Oleksandr Klimenko, quien lidera la Fiscalía Especializada en Anticorrupción (SAPO).

El presidente ucraniano expresó su agradecimiento a las agencias anticorrupción por su trabajo. “Solo puede haber tolerancia cero con la corrupción, un trabajo en equipo claro para sacarla a la luz y, en última instancia, una sentencia justa”, afirmó Zelenski.

Personas implicadas en el caso

Según el diario ucraniano Ukrainska Pravda, entre los supuestos implicados se encuentra Oleksi Kuznetsov, un diputado del partido de Zelenski, Servidor del Pueblo. También están involucrados Serguí Haidai, jefe de la Administración Estatal Regional de Mukáchevo, en el oeste de Ucrania, y exjefe de la Organización Administrativa Regional de Lugansk, y Andrí Yurchenko, jefe de la Organización Administrativa Regional de Rubizhna, en Lugansk.

Investigación interna en la Guardia Nacional

Ante esta supuesta trama de corrupción, el ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, anunció una investigación interna en la Guardia Nacional. El comandante de esta institución ha decidido retirar de sus posiciones a las personas que supuestamente habrían recibido sobornos.

Klimenko declaró: “El Ministerio del Interior combate de manera constante y fundamental la corrupción en todos los niveles”. Según él, “la reciente denuncia contra los miembros de la Guardia Nacional es el resultado del trabajo de los colegas encargados de hacer cumplir la ley y una prueba de que no puede haber intocables entre los infractores de la ley”.

Detalles del plan de sobornos

La NABU explicó a través de su canal de Telegram que “la esencia del plan consistía en cerrar contratos estatales con empresas proveedoras a precios deliberadamente inflados”.

Además, precisó que “hasta el 30 % del importe del contrato se devolvía a los participantes en el delito en forma de ganancias ilícitas”.

Reforma de las agencias anticorrupción

Las agencias de corrupción han estado en el centro de una polémica reforma impulsada por el Ejecutivo. Esta reforma provocó manifestaciones en Kiev y otras ciudades de Ucrania, ya que muchos consideraban que estos organismos estaban perdiendo su independencia.

Finalmente, la Rada Suprema de Ucrania (Parlamento) aprobó el 31 de julio de 2025 un nuevo proyecto de ley propuesto por Zelenski. Esta ley restablece la independencia de la NABU y la SAP, logrando una mayoría absoluta de 331 votos a favor.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
BoliviaVota