Las propuestas para modificar la Constitución Política del Estado (CPE) fueron uno de los temas centrales del debate presidencial que organizó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 1 de agosto en Santa Cruz. Durante este evento, los candidatos a la Presidencia presentaron diferentes planteamientos que abarcan desde ajustes parciales a la normativa existente hasta la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente.
Una gran parte de estas ideas provino de las fuerzas opositoras, que buscan cambiar el rumbo institucional del país. Por esta razón, los discursos se centraron en la necesidad de realizar cambios relacionados con el sistema judicial, la forma de designar autoridades y las restricciones sobre la reelección presidencial.
Propuestas de los candidatos
El candidato de Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, explicó que, en caso de asumir la Presidencia, promoverá una reforma constitucional durante la transición de gobierno. “Tenemos que reformar la Constitución, planteo que en la transición trabajar con 2/3 y votar una reforma en el mes de marzo”, indicó.
Por su parte, Jhonny Fernández, de la alianza La Fuerza del Pueblo, coincidió en la necesidad de implementar cambios profundos. En su planteamiento, remarcó que estas modificaciones deben garantizar el respeto a los derechos fundamentales y, al mismo tiempo, corregir los abusos del poder Ejecutivo sobre el Judicial. En ese contexto, afirmó que la nueva Constitución debería permitir que “se hagan respetar los derechos constitucionales de todos los ciudadanos”.
Críticas a la situación actual
Pavel Aracena, candidato de Libertad y Progreso – ADN, advirtió que la democracia y el Estado de derecho están atravesando un momento crítico. En este contexto, señaló que “20 años de masismo y evismo no se van a ir fácilmente”. A partir de ese diagnóstico, propuso convocar a una nueva Asamblea Constituyente y realizar un referendo que autorice a las Fuerzas Armadas a intervenir en bloqueos y avasallamientos, además de permitir su ingreso al Chapare.
Manfred Reyes Villa, de APB – Súmate, había expresado anteriormente su intención de impulsar una reforma para eliminar cargos designados de manera directa en instituciones como el Banco Central de Bolivia, la Contraloría y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. En ese sentido, también sugirió reemplazar las elecciones judiciales por un tribunal de selección y postulación integrado por instituciones colegiadas.
Modificaciones propuestas por Unidad
Desde la alianza Unidad, José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia, planteó una modificación parcial de la CPE enfocada en prohibir la reelección indefinida. Asimismo, señaló que los ajustes normativos deben fortalecer la seguridad jurídica y asegurar el cumplimiento de la ley en todos los niveles del Estado.
LDVY