Presidentes, vicepresidentes y delegados internacionales llegarán a Bolivia el 5 de agosto para celebrar el 6 de agosto, una fecha que marca los 200 años de fundación e independencia del país. Esta información fue compartida este viernes por Martín Maturano, delegado Presidencial del Bicentenario.
Maturano mencionó que Sucre se está preparando para recibir al mundo y convertirse en el centro de las festividades del Bicentenario. “Algunos mandatarios y delegados internacionales comenzarán a llegar el 5 de agosto, se unirán a nosotros el 6 y algunos también estarán presentes el 7 de agosto”, explicó.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha enviado invitaciones a varios países para que se unan a los bolivianos en esta fecha tan significativa.
Mandatarios confirmados
Entre los líderes que han confirmado su asistencia se encuentran la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; el presidente de Paraguay, Santiago Peña; el presidente de Chile, Gabriel Boric; y la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, entre otros.
“Alrededor de 40 países de diferentes continentes estarán abrazando a Bolivia y rindiendo homenaje junto a todas las autoridades nacionales”, destacó Maturano.
Actividades centrales del Bicentenario
Las actividades principales en honor al Bicentenario se llevarán a cabo del 4 al 7 de agosto en Sucre, “en el lugar donde nació nuestra querida Bolivia, para celebrar a lo grande” sus 200 años de independencia y fundación.
El 7 de agosto se realizará una Parada Militar en conmemoración de los 200 años de fundación de las Fuerzas Armadas.
Inicio de los festejos
Bolivia dio inicio oficialmente al mes de su Bicentenario con un acto simbólico que tuvo lugar a las 00:00 horas del jueves en los 9 departamentos del país. Durante este evento, se entonó el Himno Nacional de manera simultánea y se realizó un despliegue de fuegos artificiales para marcar el comienzo de las celebraciones por los 200 años de independencia.
El presidente del Estado, Luis Arce, lideró la ceremonia central en el mirador Virgen Blanca de la ciudad de El Alto, acompañado por altas autoridades del Gobierno nacional. Actos similares se llevaron a cabo de forma paralela en todas las capitales de departamento.



/KMMN