Luego de que el sector panificador levantara su paro, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) está llevando a cabo los controles necesarios para asegurar que la producción de pan se realice de manera regular.
“Hemos llegado a un acuerdo importante para que sigan haciendo pan nuestros hermanos y el pueblo boliviano esté abastecido. Todos los panificadores deberían estar elaborando el pan”, indicó Franklin Flores, gerente de la estatal.
El funcionario realizó un recorrido por varios hornos en La Paz para verificar que el sector cumpla con su parte del compromiso y haya reanudado la producción del producto. Este operativo se llevó a cabo tras las denuncias sobre irregularidades en la venta del pan de batalla.
Irregularidades en la distribución
A pesar de que el paro se levantó la noche del 31 de julio, este viernes 1 de agosto todavía se pueden observar varias tiendas que solo ofrecen pan especial, pan molde o pan envasado.
En relación a esto, Flores reiteró que aquellos afiliados al convenio se arriesgan a enfrentar multas y sanciones. Una de las posibles sanciones es que Emapa deje de distribuir insumos subvencionados, como harina, azúcar, levadura y manteca.
Posibles sanciones para panificadores
Sin embargo, las sanciones también pueden incluir la suspensión definitiva de los panificadores que no cumplan con la elaboración del pan. “Al panificador que no haya elaborado el pan, obviamente se establecen sanciones, como descuentos. Inclusive sanciones en cuanto a la suspensión temporal o definitiva”, advirtió el funcionario.
Descontento en el sector
Aunque se llegó a un acuerdo el 31 de julio, la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol) no quedó completamente satisfecha. Por esta razón, la producción de pan sigue siendo irregular en algunos hornos, especialmente en La Paz y Cochabamba.
El sector panificador busca que el precio de la unidad de pan aumente a Bs 1 a partir del 2 de agosto, debido a que Emapa no cumplió con los plazos establecidos para la entrega de los insumos subvencionados necesarios para la elaboración del producto.
/KMMN