Un derrumbe en la mina El Teniente, que es la más grande del mundo en su tipo y es operada por la estatal chilena Codelco, dejó al menos 1 trabajador fallecido, 9 heridos y 5 personas desaparecidas. Esta información fue proporcionada oficialmente por la compañía minera el jueves 31 de julio.
El colapso se produjo tras un sismo de magnitud 4,2 que se registró a las 17:34 horas en la región de Rancagua, ubicada a unos 100 kilómetros al sur de Santiago. La actividad sísmica llevó a la evacuación inmediata de la faena minera, donde se encontraban decenas de operarios en ese momento.
Información sobre las víctimas
Codelco informó sobre el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, un compañero de labores que perdió la vida en el incidente. Además, la empresa comunicó que 9 trabajadores resultaron heridos, aunque todos ellos se encuentran fuera de riesgo vital.
Operativos de rescate
Las brigadas de rescate están trabajando intensamente en el lugar del colapso en busca de 5 operarios que aún permanecen desaparecidos. “Las brigadas de rescate están en este minuto entrando a la zona colapsada, porque la prioridad es contactar a las personas, y ya hemos contactado a algunos de ellos”, indicó Máximo Pácheco, presidente del directorio de Codelco, en una entrevista con radio Cooperativa.
Importancia de Codelco
Codelco es la principal productora mundial de cobre y genera entre el 8% y el 10% de la oferta global del metal rojo. Hasta el momento, la compañía no ha proporcionado un informe detallado sobre las condiciones estructurales de la mina tras el movimiento telúrico.