Bolivia Vota

Economía Bolivia El Salvador

Bolivia firma acuerdo con El Salvador para desarrollo de activos digitales

Representantes de BCB y CNAD fiman el acuerdo / BCB
La colaboración busca compartir información y experiencias en el desarrollo y regulación de activos digitales entre ambas instituciones.

El Banco Central de Bolivia (BCB) y la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador firmaron este miércoles 30 de julio de 2025 un memorando de entendimiento. Este acuerdo tiene como finalidad establecer una cooperación permanente que facilite el intercambio de información y experiencias en el ámbito del desarrollo y regulación de activos digitales.

Objetivos del acuerdo

Dentro del documento, ambas instituciones se comprometieron a colaborar en el intercambio de conocimientos técnicos y regulatorios. Los temas que se abordarán incluyen la trazabilidad de activos digitales, el uso de herramientas de inteligencia de cadenas de bloques y el análisis de riesgos financieros. Estos aspectos se desarrollarán en el marco de sus competencias normativas, con el objetivo de impulsar la innovación financiera en ambos países.

Firmantes del memorando

La firma del memorando fue realizada por el presidente de la CNAD, Juan Carlos Reyes García, y el presidente interino del BCB, Edwin Rojas. Este acuerdo entra en vigencia desde la fecha de su firma y no tiene un plazo de finalización, lo que permitirá una colaboración continua a lo largo del tiempo, sujeta a los avances de cada institución.

Impacto en el sistema financiero

Para el BCB, esta alianza representa un paso significativo hacia la modernización del sistema financiero en Bolivia y la profundización de la inclusión económica. En este sentido, la entidad destacó que el uso de activos virtuales en el país ha mostrado un crecimiento notable en el último año. Las cifras aumentaron de 46.5 millones de dólares en junio de 2024 a 294 millones de dólares en junio de 2025, tras la implementación de la Resolución de Directorio 082.

Experiencia de El Salvador

La experiencia de El Salvador en la gestión de activos digitales es considerada pionera en la región y servirá como un modelo a seguir para Bolivia. La CNAD supervisa el funcionamiento de criptomonedas y tokens, además de promover la innovación y garantizar la seguridad normativa en este sector. Este antecedente refuerza el alcance del convenio y la posibilidad de aplicar buenas prácticas en el país.

LDVY


Hemeroteca digital