Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha dado a conocer su plan de inversión para el sector hidrocarburos en La Paz, que asciende a 44,52 millones de dólares. Este presupuesto se destinará a diversas actividades, incluyendo la distribución, la industrialización y la exploración de recursos hidrocarburíferos.
Renta petrolera generada
Durante el año 2024, YPFB logró generar una renta petrolera de 81,8 millones de dólares para la región. Para el presente año, la empresa proyecta una renta de 79 millones de dólares, lo que refleja su compromiso con el desarrollo del sector.
Inversiones específicas
De la cantidad total programada, se destinarán 15,95 millones de dólares a las tareas de distribución. Además, 14,97 millones de dólares se invertirán en plantas e industrialización. Por otro lado, se proyectan 11,34 millones de dólares para actividades de exploración, con el objetivo de aumentar y reponer las reservas de hidrocarburos.

Recursos para la cadena productiva
YPFB también ha asignado recursos económicos a otras áreas de la cadena productiva del sector hidrocarburos. Estas áreas incluyen el transporte, la comercialización y el almacenaje, lo que contribuye a un desarrollo integral del sector.
Beneficios para La Paz
Los ingresos generados por el sector hidrocarburos tienen un impacto directo en la Gobernación de La Paz, así como en sus municipios y en el sistema universitario público. Para este año, YPFB ha programado una renta petrolera de 79 millones de dólares que beneficiará a esta región del país.
/KMMN