El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, lanzó un desafío el jueves 24 de julio de 2025 al consorcio que propuso vender combustible a Bs 3,07 el litro. Dorgathen indicó que las oficinas de YPFB en La Paz y Santa Cruz están preparadas para recibir la propuesta formal del consorcio y estableció un plazo de 20 días para verificar su cumplimiento.
Presentación de la propuesta
Este anuncio se produjo después de que el miércoles 23 de julio de 2025, el ejecutivo de los choferes de El Alto, Reynaldo Luna, presentara públicamente la propuesta junto al representante del consorcio, conocido como “doctor Rocha”. Durante esa presentación, se mencionó que el contrato tendría una duración de 12 meses, con la posibilidad de extenderse a 18 meses.
Además, se informó que la entrega del combustible se realizaría en un plazo de 10 a 15 días y se llevaría a cabo bajo la modalidad de crédito en combustible. La operación estaría respaldada por una boleta de garantía bancaria.
Condiciones de YPFB
Dorgathen afirmó que, si la propuesta es real y viable, YPFB está dispuesta a iniciar el proceso de contratación y adjudicación. Con este reto, busca comprobar la seriedad del ofrecimiento y, al mismo tiempo, transparentar si realmente se puede concretar en beneficio del país.
El presidente de YPFB también aclaró que el plazo para el consorcio será mayor al que se mencionó inicialmente. “No le vamos a dar 10 a 15 días como dijo, le vamos a dar 20 días para que pueda hacer la provisión del combustible”, afirmó Dorgathen.
Advertencia sobre el cumplimiento
No obstante, Dorgathen advirtió que, si el consorcio no puede cumplir con lo que anunció, se solicitará una disculpa pública por haber generado expectativas sin respaldo. En este contexto, reiteró que la invitación sigue abierta para que Rocha formalice la propuesta.
Una vez que se presente la propuesta, se podrá avanzar con el procedimiento de adjudicación en las condiciones anunciadas por el propio oferente.
LDVY