BoliviaVota
Bolivia Contrabando Economía El Alto Elecciones Política

Debate este miércoles: candidatos expondrán sus propuestas económicas en El Alto

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño / CEPB
En un encuentro organizado por la CEPB y la CNC, los jefes económicos de nueve fuerzas políticas expondrán sus planes este miércoles 23 de julio, abordando temas clave en medio de una crisis económica.

Los jefes del área económica y los candidatos a la vicepresidencia de las 9 fuerzas políticas habilitadas para las elecciones generales presentarán sus planes económicos este miércoles 23 de julio de 2025. Este debate público se llevará a cabo en la ciudad de El Alto. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC) son las entidades que han convocado esta actividad.

El anuncio fue realizado este martes 22 de julio de 2025 por los presidentes de las instituciones organizadoras, Giovanni Ortuño de la CEPB y Eduardo Olivo de la CNC.

Objetivo del debate

Ambos líderes explicaron que el propósito del encuentro es contrastar las propuestas económicas de los partidos políticos en un contexto que enfrenta una desaceleración económica, escasez de divisas, aumento del contrabando y crisis en las micro y pequeñas empresas.

“El debate girará en torno a temas clave como la normativa laboral y salarial, la política impositiva, la burocracia estatal, el contrabando y la informalidad económica”, detalló Ortuño.

Situación del aparato productivo

El debate también abordará la situación del aparato productivo, enfocándose especialmente en los sectores más vulnerables, como el comercio minorista y las unidades familiares.

El presidente de la CNC, Eduardo Olivo. Foto: APG.
Eduardo Olivo, presidente de la CNC / APG Archivo

Expectativa entre los ciudadanos

Por su parte, Olivo destacó que el evento ha generado expectativa no solo en el sector empresarial, sino también entre emprendedores, profesionales y ciudadanos que desean conocer los planes económicos que se están manejando de cara a los comicios.

Importancia de los encuentros

Desde la CEPB, se enfatizó que este tipo de encuentros son fundamentales para exigir mayor claridad y coherencia en los programas de gobierno, especialmente en un escenario económico complicado.

Cierre del ciclo de debates

El foro en El Alto marcará el cierre del ciclo de debates económicos organizados por la CEPB. El primer debate se llevó a cabo el 16 de julio de 2025 en Cochabamba, donde 6 fuerzas políticas discutieron sobre inversión, desarrollo regional y seguridad jurídica.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota