BoliviaVota
Oruro Salud

Paciente estabilizado tras picadura de viuda negra en Oruro

Hombre fue picado por una viuda negra / SEDES
Un hombre de 34 años sufrió la picadura de una araña viuda negra mientras limpiaba escombros. La atención médica oportuna le permitió estabilizarse y se encuentra fuera de peligro.

Un hombre de 34 años fue picado por una araña viuda negra mientras realizaba labores de limpieza en el penal de La Merced, ubicado en Oruro. Este incidente ocurrió cuando el trabajador manipulaba escombros sin la protección adecuada, lo que llevó a que recibiera atención médica en el Hospital Oruro-Corea tras presentar síntomas 14 horas después de la picadura.

Ernesto Vásquez, responsable del Programa de Enfermedades Zoonóticas del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro, informó que el afectado no utilizaba guantes ni botas en el momento del accidente. Después de ser picado, comenzó a experimentar contractura muscular y adormecimiento en diferentes partes del cuerpo.

Vásquez destacó que, gracias a la intervención médica oportuna, el paciente fue estabilizado y se encuentra fuera de peligro. Actualmente, ha sido dado de alta y está bajo monitoreo para asegurar su recuperación. Además, se ha alertado a la población sobre los riesgos asociados con este tipo de incidentes y se han brindado recomendaciones para prevenir futuros accidentes.

Recomendaciones de seguridad

Se aconseja a las personas que utilicen guantes y botas al realizar limpieza de escombros o en lugares abandonados, para evitar el contacto con arañas viuda negra. En caso de sufrir una picadura, Vásquez sugirió acudir de inmediato al centro de salud más cercano, ya que cuanto más tiempo permanezca el veneno en el cuerpo, mayor es el riesgo de sufrir daños renales y hepáticos.

Paciente recibió el antídoto contra la picadura del arácnido / SEDES

Tratamiento y prevención

El antídoto contra la picadura de la viuda negra es distribuido por el Ministerio de Salud y Deportes y debe ser administrado en centros de segundo o tercer nivel bajo supervisión médica. Esto asegura que el tratamiento sea efectivo y seguro para el paciente.

Vásquez también enfatizó que la mejor medida de prevención es mantener una limpieza constante en los espacios donde se pueda acumular basura o escombros. “La fumigación no elimina a estos arácnidos. Solo con una higiene permanente se puede prevenir su proliferación”, concluyó.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota