La falta de diésel está afectando la salida de buses en las terminales de La Paz y El Alto. Desde el viernes, se ha observado un aumento en la afluencia de pasajeros debido al inicio de las vacaciones escolares.
Las empresas de transporte han tenido que reducir la frecuencia de sus salidas, operando solo con el 50% de sus vehículos disponibles. Esta situación ha generado largas esperas para los viajeros que buscan abordar un bus.
Esperas prolongadas en terminales
Desde la Terminal de Buses de La Paz, se ha informado que las flotas deben esperar largos períodos para poder cargar combustible. Los pasajeros, por su parte, deben esperar horas para poder abordar algún bus.
“Desde las 18:00 estamos esperando”, comentó una mujer que compró sus pasajes con un día de anticipación. Sin embargo, la empresa no pudo asegurarle a qué hora finalmente saldría el bus.
Situación similar en El Alto
Un panorama similar se ha evidenciado en la Terminal Metropolitana de El Alto. Allí, varias oficinas de las empresas de transporte estaban cerradas el sábado reciente. Las que estaban abiertas indicaron que tuvieron que reducir la frecuencia de sus salidas.
“Por la falta de diésel es que las empresas están cerradas. No hay diésel. Hay afluencia de pasajeros, pero no hay diésel”, explicó una vendedora de pasajes.
Reducción de buses disponibles
Otra vendedora relató que normalmente suelen salir seis buses, pero solo lograron salir dos durante el mismo período. En otra empresa, la encargada de vender pasajes comentó que no tenía muchos buses programados para ese día.
“Antes salían 25 flotas, ahora están saliendo 15 nomás por día. Nos está perjudicando el motivo del diésel”, señaló.
Impacto en los viajeros
Las empresas de transporte están enfrentando dificultades para cubrir la demanda generada por el incremento en la afluencia de viajeros durante las vacaciones escolares, que tienen una duración de dos semanas. Esto ha llevado a un impacto directo en los horarios y la disponibilidad del servicio público.
La situación está afectando a familias y viajeros que dependen del transporte terrestre para sus desplazamientos, generando inconvenientes en sus planes de viaje.