Interpol de Paraguay ha solicitado a las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) que verifiquen la detención de José Fernando Estigarribia Cristaldo. Este individuo es un ex asistente fiscal que es requerido por la justicia paraguaya por delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero. La solicitud se realizó tras recibir información sobre su posible arresto en ese país.
Información incierta sobre la detención
El comisario Julio Maldonado, quien es el jefe de Interpol en Asunción, comentó que la situación es “un poco incierta” y “poco clara”. En este sentido, se ha solicitado mayores informes a las autoridades de EAU. La única información oficial que se ha recibido del país árabe indica que “esta persona fue presentada ante las autoridades”, pero no aclara si esto significa que ha sido detenida.
Maldonado añadió: “Queremos saber si esa persona fue detenida o retenida en un control”. La información que se obtenga permitirá a Interpol en Asunción informar a las autoridades paraguayas sobre la situación de Estigarribia, lo que podría facilitar su extradición. Contra Estigarribia existen órdenes de detención tanto nacionales como internacionales por delitos relacionados con el tráfico de drogas y el lavado de dinero.
Compromiso de Interpol
El comisario expresó: “Nosotros vamos a poner todo de nuestra parte para que esta persona pueda ser presentada ante las autoridades jurisdiccionales y pueda rendir cuentas ante los hechos que se le imputan”. Esto refleja el compromiso de Interpol en colaborar con la justicia paraguaya para resolver este caso.
Vínculos con el narcotráfico
Medios locales han señalado a Estigarribia, apodado “La maldad”, como “la mano derecha” del narcotraficante Sebastián Marset. Este último es buscado por la justicia paraguaya tras el operativo A Ultranza PY, que es considerado el más grande contra el crimen organizado y el lavado de dinero en el país.
Marset ha estado prófugo desde el 29 de julio de 2023, cuando las autoridades bolivianas realizaron un operativo para su captura en Santa Cruz de la Sierra, pero logró escapar. Se le acusa de liderar una red criminal internacional dedicada al tráfico de drogas y también es requerido por la justicia de Bolivia, Uruguay, Brasil, la DEA y Europol.
Recompensa por información
El 21 de mayo de 2023, Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta 2 millones de dólares a cambio de información que conduzca a su detención o condena. En el mismo mes, se ordenó prisión preventiva para Gianina García Troche, esposa de Marset. Ella llegó extraditada desde España tras ser imputada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.