Salud Impacto Oruro

Adolescente con sarampión en Oruro, sin nexo epidemiológico confirmado

Oruro reporta caso positivo de sarampión en una adolescente/LA PATRIA
El Sedes Oruro confirma un caso sospechoso de sarampión en una adolescente de 16 años, que se encuentra bajo vigilancia epidemiológica.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro ha reportado un caso positivo de sarampión en una adolescente de 16 años. La joven fue atendida el 23 de junio en un establecimiento de salud. Actualmente, este caso se encuentra en investigación debido a la falta de un nexo epidemiológico claro.

Juan Rasguido Mejía, director del Sedes Oruro, explicó que la paciente fue sometida a un análisis de laboratorio. Sin embargo, el resultado se considera como un caso positivo no confirmado, ya que no se ha podido establecer un nexo epidemiológico.

Este caso está bajo vigilancia epidemiológica diaria, y se está realizando un estudio del entorno familiar y educativo de la adolescente. Es importante destacar que la paciente no ha realizado viajes recientes ni ha tenido contacto con otros casos confirmados. Además, recibió las dos dosis de la vacuna cuando tenía 1 y 3 años.

Estado de salud de la paciente

La adolescente presentó fiebre y una erupción puntiforme, pero a la fecha no presenta ninguna sintomatología y se encuentra en buenas condiciones de salud.

“Como Sedes, hemos tomado todas las medidas necesarias que el caso amerita. Todo caso sospechoso lo tratamos como positivo. En este caso, se realizó el bloqueo de foco, una búsqueda activa, el monitoreo rápido de cobertura y la vigilancia comunitaria e institucional”, informó Rasguido.

Criterios de confirmación

Se explicó que este tipo de casos no se consideran confirmados de inmediato. Para que un caso sea confirmado, se deben cumplir tres criterios: un nexo epidemiológico, un criterio clínico y un análisis laboratorial compatibles con la enfermedad.

“La población debe saber que todos los casos sospechosos de sarampión son tratados con el mismo protocolo que un caso confirmado, mientras se esperan los resultados definitivos”, agregó Rasguido.

Enfatizan importancia de la vacunación en niños menores de 9 años /SEDES

Importancia de la vacunación

Waldo Rozo, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que para considerar un caso como confirmado, es fundamental realizar una investigación epidemiológica y corroborar ciertos datos, incluyendo el periodo de incubación y la clínica del caso.

Aseveró que actualmente no hay circulación activa del sarampión en el departamento de Oruro. Ante cualquier caso sospechoso, el Sedes lo considera como un caso confirmado.

“Estamos en una época de alerta sanitaria, donde toda persona con fiebre y erupción es sospechosa de sarampión hasta que se demuestre lo contrario”, afirmó Rozo. Ante este caso positivo, el Sedes ha hecho un llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos de entre 1 y 9 años a los centros de salud para recibir la vacuna contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP).

Riesgos del sarampión

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves, como ceguera, pérdida auditiva, neumonía e incluso la muerte. Las autoridades sanitarias enfatizan que la vacunación es la única forma efectiva de prevención.

Puntos habilitados de vacunación contra el sarampión instalados en terminales y el aeropuerto
/ SEDES

Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031