El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni ha confirmado el primer caso de sarampión en la región. La paciente es una niña de 1 año y 7 meses que proviene de Santa Cruz.
De acuerdo con información del Gobierno, la menor viajó a la ciudad de Trinidad para disfrutar de las vacaciones hace 2 semanas, habiendo salido del municipio de Cuatro Cañadas, en Santa Cruz. Es importante destacar que la niña no contaba con el esquema completo de vacunación.
Detalles del caso confirmado
Rubén Torres, director del Sedes, informó que el caso fue detectado gracias a una vigilancia activa que se realizó sobre 18 sospechosos. De estos, 15 ya han sido descartados. Uno resultó positivo y otros 2 están en análisis, a la espera de los resultados de nuevas muestras.
“El caso vino de Santa Cruz. Seguramente la niña llegó contagiada y en Trinidad comenzó a presentar los síntomas. Actualmente se encuentra estable y sin complicaciones”, explicó Torres.
Activación de protocolos epidemiológicos
Tras la confirmación del caso, se activaron los protocolos epidemiológicos correspondientes. El Sedes llevó a cabo un cerco sanitario en la zona donde reside temporalmente la paciente. Además, se visitó a la familia para realizar un seguimiento médico y se desplegaron brigadas de vacunación.
Asimismo, se ha instruido reforzar el control en las terminales terrestres, aéreas y fluviales del departamento para prevenir la propagación del virus.
Requisitos de vacunación
Torres recordó que está vigente un instructivo que exige la presentación del carnet de vacunación para todos los menores de 10 años en los puntos de ingreso al Beni. En caso de no contar con el documento, el menor puede ser vacunado en el mismo lugar por personal del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Contacto con otros niños
La niña aparentemente estuvo en contacto con otros niños de 6 y 7 años, quienes no desarrollaron síntomas, ya que contaban con las vacunas correspondientes.
Las autoridades han reiterado la importancia de completar el esquema de inmunización para evitar la propagación del virus en la comunidad.