Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Oruro

Gobierno aprueba crédito para construir carretera El Salto – Puente Limón en Chuquisaca

Ministro de Obras Públicas Edgar Montaño / LA PATRIA
La decisión del gobierno facilitará la construcción del tramo El Salto - Puente Limón, mejorando el transporte de productos en la región.

El Gabinete de ministros ha dado un paso importante al aprobar un decreto supremo de crédito para la construcción del tramo carretero El Salto – Puente Limón. Este tramo es parte de la diagonal Jaime Mendoza en el departamento de Chuquisaca. La noticia fue anunciada por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo el miércoles 2 de julio desde la Casa Grande del Pueblo.

“Por unanimidad se ha aprobado el crédito para la construcción de El Salto – Puente Limón. Este es el primer tramo de los 69 kilómetros que faltan de la diagonal Jaime Mendoza”, explicó Montaño.

Detalles de la carretera

El ministro Montaño detalló que la nueva carretera será de pavimento rígido, con un espesor de 20 centímetros. Además, contará con una base y subbase de 20 centímetros, lo que asegura que la carretera tendrá una vida útil de más de 100 años.

Es importante mencionar que el sector de El Salto – Puente Limón ha sido escenario de varios accidentes. Por ello, el proyecto carretero incluirá muros de hormigón armado, gaviones, taludes con y sin anclajes activos, así como mallas de protección recubiertas con hormigón armado. También se construirán al menos 8 puentes, debido a la presencia de lluvias en la zona. Estas infraestructuras tendrán longitudes de 150, 100, 70 y 40 metros.

Beneficios para los productores

La nueva carretera facilitará a los productores de Padilla y Monteagudo, en Chuquisaca, el transporte de sus productos. Entre los productos que podrán llevar a los diferentes mercados del país se encuentran maíz, papa, maní, frijol, yuca, ají, caña de azúcar, lechuga y cítricos.

Próximos pasos

“Este decreto supremo ha sido aprobado hoy (miércoles) y el presidente Luis Arce me ha instruido para que realice todas las gestiones necesarias para que la ley sea aprobada en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, añadió Montaño.

La aprobación del decreto ahora debe ser ratificada por la Asamblea Legislativa Plurinacional mediante una ley.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031