Parlamentarios rechazaron este lunes 30 de junio el posible inicio del receso parlamentario que estaba previsto para los primeros días de julio. Consideran que la Asamblea Legislativa no ha cumplido adecuadamente con sus funciones durante este periodo.
“Me da vergüenza decir que haya receso, porque no estamos trabajando bien, hay que reconocerlo”, expresó la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Toribia Lero. Ella señaló que, a pesar de contar con una agenda que incluye proyectos de ley y préstamos, hasta ahora no ha habido suficientes consensos entre las fuerzas políticas para su tratamiento.
Lero también mencionó que, aunque la Constitución Política del Estado establece dos recesos parlamentarios al año, no considera apropiado tomar esa pausa en el contexto actual, que está marcado por una crisis económica y política.
Cuestionamientos al vicepresidente
La legisladora criticó el papel del vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, a quien acusó de estar ausente en las gestiones legislativas. “El señor Choquehuanca no trabaja, es un gasto insulso. Ya es de vergüenza que un vicepresidente esté ausente incluso en medio de una crisis”, declaró.
Además, Lero recordó que en 2024 el receso fue decidido por una nota desde el despacho de Choquehuanca y expresó su preocupación de que este año ocurra lo mismo.

Postura del Movimiento Al Socialismo
Por su parte, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felix Ajpi, comentó que en las dos últimas gestiones, desde el Senado enviaron notas para evitar los recesos parlamentarios. Sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional los obligó a poner en pausa sus funciones.
“Yo no soy de los descansos y yo seguiré trabajando, aunque según el reglamento irán otros a descansar a sus distritos (…). Ojalá ahora nos obliguen (al receso parlamentario); si hay alguna propuesta que hay que trabajar, vamos a seguir trabajando nosotros”, puntualizó Ajpi.

Opiniones sobre la ética del receso
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, también opinó que no debería tomarse un receso parlamentario, ya que no es ético. Sin embargo, indicó que la decisión final depende de Choquehuanca, del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y del presidente de Diputados, Omar Yujra, a quienes calificó de “inmorales”.
Reyes afirmó: “La directiva que está a la cabeza del señor Omar Yujra, un apéndice de Luis Arce Catadora, seguramente va a salir con la decisión de que tenemos que tomar un receso legislativo, porque les conviene, para rezagar la labor legislativa, para poner en aprietos la elección general y seguir perjudicando a los bolivianos”.
