El candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, se pronunció este lunes 30 de junio sobre los últimos sondeos de intención de voto que lo colocan en el tercer lugar. Rodríguez afirmó que estos resultados son solo “una fotografía del momento”.
“Es una fotografía del momento, siempre se conoce de esa manera. Nosotros estamos abocados prácticamente en la campaña con nuestros sectores sociales y, por supuesto, también a todos nuestros seguidores, militantes y simpatizantes”, declaró Rodríguez.
El candidato añadió que su agrupación comenzó oficialmente la campaña electoral el pasado sábado. Esto incluye la planificación de visitas a las capitales y provincias de los 9 departamentos del país.
Preocupación por votantes indecisos
El senador y vocero de campaña de Rodríguez, Félix Ajpi, expresó su preocupación por el aumento de votantes indecisos que se refleja en los estudios. “Es preocupante que las cifras de indecisos estén subiendo tanto. Eso pone en duda la seriedad de algunas encuestadoras”, manifestó.
Ajpi también cuestionó la credibilidad de estos estudios, señalando que históricamente no han reflejado con precisión el apoyo al sector popular.

Opiniones sobre el apoyo a Andrónico
En este contexto, el líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) y parte de Alianza Popular, Félix Patzi, comentó que el bajo apoyo a Andrónico según las encuestas se debe a que su inscripción como candidato aún no estaba confirmada.
Patzi agregó que recién el sábado iniciaron sus campañas, mientras que los candidatos de oposición ya han realizado acciones políticas para atraer votantes desde el año pasado.
“La población que apoya a Evo Morales, viendo que ya no puede votar por él, no va a votar por el MAS y mucho menos por la derecha. Por lo tanto, ese votante va a pasar a manos de Andrónico, como población, no como Evo Pueblo”, dijo Patzi.

Resultados de las encuestas
Las declaraciones de los líderes políticos se produjeron después de conocer los resultados de recientes encuestas realizadas por medios de comunicación como Red Uno, El Deber y Unitel. Estas encuestas situaron a Rodríguez en el tercer lugar, detrás de los candidatos opositores Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga.
Según estas encuestas, que fueron realizadas de manera independiente durante este mes de junio, los candidatos opositores lideran las preferencias con porcentajes cercanos al 20%. Mientras tanto, Rodríguez se ubica entre el 13% y el 14%, manteniéndose como el candidato de izquierda mejor posicionado, por encima del postulante del MAS, Eduardo Del Castillo.