El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ha señalado que no se puede asegurar el abastecimiento de combustible para aviación. Esta advertencia surge debido a las amenazas de bloqueos por parte del ala evista, después de una reunión que tuvo lugar con la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) este lunes.
Montaño indicó que se llevarán a cabo evaluaciones cada 15 días para monitorear la situación del suministro de combustible. “No podemos decir que está garantizado porque el ala evista ha dicho que va a salir a bloquear”, expresó el ministro.
El bloqueo anterior, que duró 14 días, tuvo un impacto significativo en el aeropuerto de Viru Viru. Sin embargo, Montaño aclaró que los vuelos internacionales no se detuvieron durante este periodo. “No hemos dejado de operar ningún vuelo”, aseguró, gracias al suministro que se gestionó desde Cochabamba, donde se encuentra una refinería que produce este combustible necesario para los operadores aéreos.
Plan de seguimiento y coordinación
La autoridad también informó sobre la implementación de un plan de seguimiento cada 15 días para evaluar la situación del suministro. Este plan incluye el envío de notas correspondientes, de acuerdo con lo acordado en una reunión con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos.
A pesar de las dificultades mencionadas, Montaño destacó la importancia del diálogo con la ALA y con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Reiteró que la provisión de jet fuel dependerá del contexto político y social en el que se encuentre el país.
Reclamo de devolución de fondos
En relación al reclamo de ALA sobre la devolución pendiente de 45 millones de dólares, Montaño aseguró que se verificará la situación con el Ministerio de Economía. Esta cuestión es parte de las preocupaciones que enfrenta el sector aéreo en el país.