Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Bolivia General Política Política

Alianza Popular califica de “guerra sucia” señalamiento a uno de sus candidatos con el narcotráfico

Los candidatos a la presidencia y vicepresidencia por Alianza Popular y el candidato, Robin Oscar Justiniano Merubia / Composición LA PATRIA
La Alianza Popular califica de guerra sucia los ataques a Robin Oscar Justiniano, y anuncia una investigación sobre sus antecedentes.

Desde la Alianza Popular, que apoya la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez, calificaron este lunes 30 de junio de 2025 como “guerra sucia” los señalamientos que indican que su candidato a diputado plurinominal por Santa Cruz, Robin Oscar Justiniano Merubia, tiene presuntos antecedentes relacionados con el narcotráfico. Anunciaron que investigarán el caso.

“De todos los lados a cualquier compañero que se está postulando como candidato ya lo están involucrando en actividades ilegales y eso tendría que haber una prueba contundente. Lamentamos mucho que la guerra sucia se maneje de esa manera”, expresó el vocero de la alianza, Félix Ajpi.

Guerra sucia y sus orígenes

El político mencionó que esta “guerra sucia” contra los candidatos de Alianza Popular no proviene de la derecha, sino de sectores sociales “evistas” que están resentidos.

“Son personas que creíamos que eran nuestros compañeros de lucha. De algún resentimiento ellos hacen este trabajo. Yo no estoy viendo un ataque así feroz de la extrema derecha, es de los falsos revolucionarios que han vivido durante 14 años de la política que nosotros hemos trazado. Ellos están resentidos porque creo que no se les ha tomado en cuenta o es que no han podido incluirse, entonces ahora están sacando este tipo de anuncios”, añadió.

El vocero de la alianza, Félix Ajpi / LA PATRIA

Medidas a tomar

Ajpi confirmó que tomarán medidas para revisar la situación de Justiniano. “Si hay una prueba comprobada (…) nosotros vamos a invitar a que se retire de la alianza (…). Vamos a averiguar si realmente es cierto lo que están diciendo”, agregó.

Detalles sobre el caso

Justiniano aparece como candidato titular en la denominada “franja de seguridad” de Alianza Popular. Según un reporte de la Agencia de Noticias Fides (ANF), el político tiene antecedentes penales por delitos relacionados con drogas desde 2010.

Además, fue abogado defensor de individuos procesados por tráfico de drogas, incluyendo ciudadanos extranjeros y un coronel de Policía que fue encontrado con 40 kilos de cocaína en su domicilio.

El narcotraficante brasileño Pedro Montenegro, fue aprehendido en 2019 / Agencias Archivo

También fue vinculado con el narcotraficante brasileño Pedro Montenegro, líder del cártel Primer Comando de la Capital (PCC), tras aparecer junto a él en una fotografía tomada en un yate en Cartagena, Colombia. Posteriormente, fue investigado por encubrimiento, asociación delictuosa y confabulación bajo la Ley 1008, aunque el proceso no prosperó.

Posición actual de Justiniano

A pesar de estos antecedentes, en 2024 Justiniano asumió el cargo de Jefe Nacional de Asuntos Judiciales y Administrativos en la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), función que aún ejercía según su declaración jurada de marzo de 2025.

El político Robin Oscar Justiniano Merubia / Correo del Sur

Hemeroteca digital

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30