El acuerdo bilateral entre Bolivia y Rusia, que establece el reconocimiento mutuo de estudios, calificaciones y grados académicos, ha sido aprobado recientemente en la Cámara de Diputados de Bolivia. Este acuerdo ya había sido validado en Rusia en julio de 2024. Firmado el 6 de junio de 2024 en San Petersburgo, el objetivo principal de este acuerdo es fortalecer los vínculos académicos y científicos entre ambas naciones.
Detalles del proyecto de ley
El acuerdo se encuentra bajo el proyecto de ley 413/2024-2025, que ratifica el acuerdo bilateral. La presidente en ejercicio de la Cámara de Diputados, Deisy Choque, afirmó: “Habiéndose aprobado el Proyecto de Ley 413/2024-2025 en sus dos estaciones, en grande y en detalle, y siendo cámara de origen, remítase a la Cámara de Senadores para fines constitucionales de revisión”.
Firmantes del acuerdo
La firma del acuerdo fue realizada por la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, y el viceministro de Educación Superior y Ciencias de Rusia, Konstantin Ilich Mogilevskiy. Este acuerdo está orientado a fortalecer las relaciones en el ámbito de la educación y la ciencia entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Federación de Rusia, garantizando así el derecho a continuar los estudios y ejercer actividades profesionales.
Beneficios para los estudiantes
Todos los bolivianos que deseen cursar estudios superiores en la Federación de Rusia, en instituciones equivalentes a los institutos técnicos y tecnológicos (técnico medio y superior) que estén legalmente reconocidos, serán beneficiados por este acuerdo. Esto facilitará el reconocimiento mutuo de los estudios, las calificaciones y los grados académicos obtenidos en cada uno de los Estados.
Este instrumento bilateral abrirá oportunidades para un intercambio académico y profesional más fluido entre Bolivia y Rusia. Los estudiantes bolivianos tendrán la oportunidad de estudiar en la Federación de Rusia, lo que hará posible la convalidación de sus estudios en territorio nacional.

Áreas de estudio destacadas
Con la entrada en vigor del acuerdo, los estudiantes bolivianos podrán acceder a la educación en áreas donde Rusia tiene un desarrollo destacado. Entre estas áreas se encuentran la ciencia, tecnología, ingeniería, aeronáutica, informática, medicina y energía.
Comunicación oficial de Rusia
Por Nota Verbal N° 9843/lad de 10 de julio de 2024, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia comunicó a la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Rusia que se habían cumplido los procedimientos internos necesarios para la entrada en vigor del Acuerdo. Además, se señala que, conforme al artículo 13 del acuerdo, este entrará en vigor a partir de la fecha de recepción por parte rusa sobre el cumplimiento por parte boliviana.
/KMMN