Un operativo del Comando Estratégico Operacional (CEO-LCC) se realizó el viernes 27 de junio de 2025 en San Pedro de Tiquina, que se encuentra cerca de Copacabana, en el departamento de La Paz. Durante esta acción, se logró decomisar aproximadamente 1.200 unidades de pollo. Este cargamento estaba bajo la responsabilidad de un comerciante que negó cualquier tipo de irregularidad y afirmó que el destino final de la mercancía era la ciudad de La Paz, y no Perú, como sospechaban las autoridades.
Detalles del decomiso
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez, presentó en la ciudad de La Paz el camión que fue incautado. Este decomiso representa una afectación al contrabando que supera los 250.000 bolivianos. Durante el acto, Velásquez informó que la mercancía será entregada a un supermercado de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para su posterior comercialización.


Reacción del comerciante
Después de la exhibición pública del decomiso, el propietario de la mercadería se presentó y cuestionó el procedimiento llevado a cabo por el CEO-LCC. Aclaró que no fue notificado sobre un decomiso y que el cargamento iba a ser trasladado para una verificación sanitaria en el Senasag.
“No pueden hacer así, decomisar el pollo, eso no es justo, es un abuso de autoridad”, afirmó el comerciante. Además, aseguró que contaba con toda la documentación en regla y mostró los documentos que respaldan el traslado del pollo desde Cochabamba.
Defensa del comerciante
Según la versión del comerciante, nunca hubo la intención de cruzar la frontera, ya que la mercancía estaba destinada exclusivamente al mercado paceño. “Yo tengo todo legal”, reiteró, defendiendo su posición ante las autoridades.
LDVY