BoliviaVota
Oruro Impacto Salud

Inspección revela demoras en pagos de planillas en construcción del Hospital Isaías

Hospital Isaías tiene un avance físico de 41%/CMO
Durante la inspección al proyecto, el concejal Jesús Cruz detectó un 41% de avance físico y alertó sobre planillas atrasadas que podrían demorar la entrega del hospital.

Durante una reciente inspección al proyecto de construcción del Hospital de Segundo Nivel “Isaías”, el concejal Jesús Cruz observó que existen demoras en el pago de planillas desde el año pasado. Esta situación podría impactar negativamente en la entrega del hospital. La inspección se realizó en la Junta Vecinal “Las Lomas”, ubicada en el Distrito 5 de Oruro.

Cruz anunció que tomará acciones de fiscalización y solicitó una reunión con la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE). El objetivo es evaluar alternativas que eviten más retrasos en la ejecución del proyecto, que tiene un costo total de 54,4 millones de bolivianos.

Avance del proyecto

En su inspección, el concejal constató que el proyecto presenta un 41% de avance físico y un 46% de progreso financiero, de acuerdo a los datos obtenidos durante la supervisión. Recordó que el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) contribuye con 15 millones de bolivianos, mientras que el resto del financiamiento proviene de la UPRE.

Cruz subrayó la importancia de que el proyecto cumpla con las normativas del Ministerio de Salud y Deportes. Esto es fundamental para obtener la certificación correspondiente como hospital de segundo nivel.

Preocupaciones sobre financiamiento

En cuanto al financiamiento, el concejal expresó su preocupación por el retraso en las planillas número 13 a 19 con la empresa constructora. En total, hay seis planillas que están retrasadas desde el año pasado.

“Nuestro trabajo, como ente fiscalizador, no solo es fiscalizar, sino también adjudicar el porqué del retraso del pago de la planilla”, comentó Cruz.

Recomendaciones para el proyecto

Se recomendó a la supervisión elaborar un cronograma ajustado para culminar este proyecto el próximo año. Además, se sugiere trabajar de manera conjunta con la empresa constructora, la supervisión y el financiador.

Se solicitará una reunión con la UPRE para evitar paralizaciones en el proyecto. Esto es especialmente importante debido a problemas como la escasez de dólares para importaciones necesarias para el equipamiento e instalaciones hospitalarias.

“También es una preocupación nuestra, pero vamos a ir coadyuvando para que el proyecto no pare en el tema de la escasez de dólar”, concluyó Cruz.

Concejal Jesús Cruz realizó la inspección al proyecto hospitalario /CMO

Reuniones programadas

Zacarías Ortega Rodríguez, gerente de Supervisión de la Empresa Asociación Accidental Proes-Marconi Son, informó que hay reuniones pendientes programadas para la primera semana de julio.

Estas reuniones tienen como objetivo presentar toda la documentación relacionada con lo que se está realizando en el proyecto.

Gestiones para asegurar combustible

Se están realizando gestiones con Yacimientos para garantizar que no falte combustible durante las obras. Además, se mencionó que la situación social actual del país es un factor relevante a considerar en las decisiones sobre este importante proyecto para los orureños.


Hemeroteca digital

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
BoliviaVota