BoliviaVota
Internacional Noticias París

Conmemoran Acuerdo Climático de París: líderes discuten su implementación

Alcaldes y científicos se reúnen en París para celebrar el décimo aniversario del Acuerdo de París, destacando su papel crucial en la acción contra el cambio climático.

Alcaldes, científicos y figuras políticas de todo el mundo se reunieron en París este lunes 23 de junio de 2025 para celebrar el décimo aniversario del Acuerdo de París. Durante este encuentro, se discutió la importancia de implementar este acuerdo en la lucha contra el cambio climático.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, enfatizó que sin este acuerdo, el clima global estaría “fuera de control”. Este evento también sirvió como preparación para la próxima COP30, que se llevará a cabo en Belém, Brasil, en noviembre.

Hidalgo destacó que “si no hubiéramos tenido el Acuerdo de París, nos aproximaríamos a los 4 o 5 grados centígrados más, lo que querría decir una situación fuera de control en el planeta”. El objetivo de este acuerdo es mantener el aumento de la temperatura global promedio por debajo de 2 °C a largo plazo y acercarlo a 1,5 °C.

Las ciudades y el cambio climático

Los participantes coincidieron en que las grandes ciudades son fundamentales en la lucha contra el cambio climático. Sadiq Khan, alcalde de Londres, subrayó que “las ciudades han resistido firmes, no como algunos gobiernos que han sido retardadores de la lucha climática”.

Khan y Hidalgo también publicaron una tribuna en The Guardian, donde afirmaron que no se dejarán “intimidar” por campañas de desinformación sobre sus iniciativas. Hidalgo advirtió: “No moriremos mañana por el cambio climático, estamos muriendo ya hoy y estábamos muriendo ya ayer”.

Un cambio de tono en el debate

Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica de España, recordó un clima de optimismo en 2015, pero expresó que ahora hay “miedo, silencio y frustración” en el debate cotidiano sobre el cambio climático. Abogó por una cooperación más directa entre municipios y organismos internacionales para financiar iniciativas verdes.

Medidas concretas de las ciudades

Se debatieron diversas medidas concretas que han tomado las ciudades para combatir la crisis climática. María Eugénia Gay, concejala de Barcelona, explicó que la ciudad trabaja en tres frentes: energía, movilidad y adaptabilidad.

Detalló que se utilizan fondos recaudados mediante tasas turísticas para la adaptación climática de las escuelas barcelonesas. Esta estrategia busca hacer frente a los desafíos climáticos de manera efectiva y sostenible.

Expectativas para la COP30

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, cerró el evento afirmando que la COP30 será “la oportunidad para que el mundo demuestre que el tiempo de promesas y compromisos se ha acabado”. Enfatizó la necesidad de colaboración del sector privado y otros niveles de gobierno.

También participaron en el evento Susana Muhamad, exministra de Medioambiente de Colombia; Mauricio Rodas, exalcalde de Quito; y Carlos Moreno, creador del concepto de la ciudad de los 15 minutos.


Hemeroteca digital

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
BoliviaVota