El Banco de Sangre de Referencia Departamental Oruro llevó a cabo un acto especial el 18 de junio en el Salón Ildefonso Murguía de la Gobernación. Esta ceremonia tuvo lugar en conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre.
Durante el evento, Juan Rasguido Mejía, director Técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro, destacó que el Día Mundial del Donante de Sangre se celebra cada 14 de junio. Esta fecha coincide con el nacimiento de Karl Landsteiner, el científico que descubrió los grupos sanguíneos ABO en 1901. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció esta conmemoración en 2004 para agradecer a los donantes voluntarios y concienciar sobre la necesidad de realizar donaciones de sangre de manera regular.
Importancia del banco de sangre
Rasguido también mencionó que, durante los recientes enfrentamientos en Llallagua, en el departamento de Potosí, el Banco de Sangre de Referencia Departamental Oruro desempeñó un papel crucial en la atención a los heridos. Enviaron unidades de sangre y hemocomponentes al municipio afectado.
Celebración de donaciones
Marcelo Ramos Espinoza, director del Banco de Sangre de Referencia Departamental Oruro, subrayó la relevancia del acto que permitió reconocer a los donantes voluntarios que han realizado más de 10 donaciones a lo largo de su vida. En total, se identificaron cerca de 40 personas que fueron homenajeadas por “extender su brazo a la vida” y por concienciar sobre la importancia de la donación de sangre para salvar vidas.

Campañas de donación
Según Ramos, en el Día del Donante de Sangre se llevó a cabo una gran campaña que logró recolectar cerca de 2.800 unidades de sangre a nivel nacional. Esta cifra representa un incremento en comparación con la gestión anterior.
“Hemos recibido las felicitaciones a través del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud. Esto es gracias a nuestra población. Por eso queremos conmemorar, felicitar, celebrar y también reconocer a estas personas que han ido donando de manera consecutiva”, expresó Ramos.