El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tachuichi Quispe, afirmó que las competencias del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) garantizan las elecciones. Bajo el principio de que “hay voto si no hay obstaculización”, se asegura que las Elecciones Generales 2025 se llevarán a cabo en todo el territorio nacional.
Esto se da en medio de diversas medidas de presión por parte de grupos que se movilizan debido a la crisis económica en el país y la habilitación de Evo Morales como candidato. Además, se han presentado amenazas de reinstalar puntos de bloqueo, lo que ha generado enfrentamientos y ha resultado en la muerte de varios policías y civiles. A pesar de los puntos de bloqueo que aún persisten en el sector del trópico cochabambino, Tahuichi aseguró que el OEP llegará a todos los rincones del país.
Garantía de elecciones
Tahuichi explicó que el OEP garantiza las elecciones generales de 2025 gracias a la experiencia del pleno y de los funcionarios que han trabajado más de 20 años en la institución. Resaltó que, en cuanto a sus competencias, facultades y responsabilidades, todo está garantizado al 100%.
Además, enfatizó que en lo técnico y administrativo puede actuar con gran confianza, “porque tenemos mucha experiencia”. Sin embargo, advirtió que si hay obstaculización al voto, no habrá voto. Esto significa que si el TSE se presenta en los recintos electorales en las provincias y estos están bloqueados, se considera una obstaculización que resultaría en la no participación del elector.

Responsabilidad de las instituciones
Tahuichi aseguró que quienes deben resolver la obstaculización son las instituciones designadas por ley, que dependen del Órgano Ejecutivo. Este, a su vez, ordena a la policía mantener el orden y la seguridad, cumpliendo con sus competencias e investigando a los autores materiales e intelectuales de cualquier movimiento que intente obstaculizar el proceso electoral.
Delito electoral
La obstaculización del proceso electoral se considera un delito electoral, que puede ser penado con privación de libertad, explicó Tahuichi. También recordó que los bolivianos tienen el derecho de elegir y ser elegidos, y actualmente hay 3.190 candidatos en carrera.
Diálogo departamental
El día de ayer, durante la actividad “Diálogo Departamental” con la presencia del vocal del TSE, Tahuichi, se explicó que este acercamiento permite mantener a la sociedad informada sobre los mecanismos que garantizan la administración del proceso electoral 2025.
En este diálogo se abordaron temas como la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), la importancia del Padrón Electoral Biométrico y el valor del voto. También se realizó un repaso del calendario electoral y su cumplimiento.
De esta manera, se cumplió con la jornada de diálogo en la que participaron representantes de diversas organizaciones sociales, instituciones representativas de derechos humanos, la defensoría del Pueblo y delegados de partidos políticos y alianzas ciudadanas.