BoliviaVota
Oruro Sociedad

Dos nuevos puentes mejoran el transporte agrícola en Huanuni

Uno de los puentes entregados / FDI
Las nuevas infraestructuras, financiadas por el Gobierno, facilitan la conexión entre Chacara y Condoriquiña, beneficiando a más de 80 familias.

Dos puentes fueron inaugurados el viernes 30 de mayo de 2025 en el municipio de Huanuni, que se encuentra en el departamento de Oruro. La entrega de estas infraestructuras tiene como objetivo facilitar el transporte de productos agrícolas desde las comunidades de Chacara y Condoriquiña hacia los centros de comercialización.

Las obras fueron financiadas por el Gobierno nacional a través del Fondo de Desarrollo Indígena. La directora de esta entidad, Delicia Rossio López, explicó que estas infraestructuras apoyan de manera directa la producción local. Además, destacó que mejoran la conexión entre las comunidades, lo que es esencial para el crecimiento sostenible de las familias rurales y periurbanas.

Mejora de la calidad de vida

López afirmó que se busca mejorar la calidad de vida de los productores. Por esta razón, resaltó que el Estado actúa como un aliado clave que apuesta por el incremento de la productividad de la tierra y el aumento de los ingresos familiares.

Inversión en Chacara

En el caso de Chacara, la construcción del puente representó una inversión total de 1.141.151,50 bolivianos. De este monto, el Fondo de Desarrollo Indígena cubrió 1.091.151,50 bolivianos, mientras que el Gobierno Autónomo Municipal de Caracollo aportó 50.000 bolivianos.

Esta obra permite una mejor vinculación entre las comunidades y los centros poblados de la región. Además, beneficia a más de 80 familias que ahora cuentan con un acceso más seguro y directo.

Inversión en Condoriquiña

El puente en Condoriquiña tuvo una inversión de 763.430,05 bolivianos. En este caso, el Fondo desembolsó 728.430,05 bolivianos, mientras que el municipio de Caracollo contribuyó con 35.000 bolivianos.

Ambos proyectos refuerzan la infraestructura vial de la zona. Asimismo, permiten dinamizar la economía local al facilitar el acceso a los mercados para los productores.

LDVY


Hemeroteca digital

BoliviaVota